Abogados andaluces ven la democracia «seriamente amenazada» tras el acuerdo de Sánchez con Puigdemont
El Colegio de Abogados de Granada ve el pacto un "ataque frontal al Estado de Derecho"
Los jueces llevan ante la UE el «ataque al Estado de Derecho» de Sánchez y Puigdemont
El Tribunal de Cuentas, otra institución del Estado que se planta ante la amnistía
La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Granada, en sesión extraordinaria celebrada este viernes, ha aprobado una declaración institucional en la que muestra su «profunda preocupación» por el documento suscrito entre el PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez, un «ataque frontal» al Estado de Derecho que «amenaza» la democracia al eliminar de facto la separación de poderes.
«Como juristas, y alejados por supuesto de toda connotación política», el acuerdo alcanzado este jueves entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont pone «en serio peligro la independencia del poder judicial y el principio básico de separación de poderes», han denunciado en el comunicado institucional.
Para los letrados, «resulta inadmisible permitirse cuestionar» desde la política -a través de las denominadas «comisiones de investigación»- las actuaciones de jueces y tribunales y si se ha producido lawfare (instrumentalización de la justifica con fines políticos), ya que ello «supone una manifiesta injerencia en la labor judicial de impartir justicia, eliminándose de facto la separación de poderes, pilar básico» de la democracia, que con ello se vería «seriamente amenazada».
Los juristas en general y la abogacía en particular, añaden, no pueden permanecer callados ante «semejante vulneración de la Constitución y de las normas básicas del Estado de Derecho, y ello por la inseguridad jurídica que la simple posibilidad de que tales comisiones pudieran llegar a operar genera, aun bajo la supuesta legalidad parlamentaria».
La amnistía se llevaría a cabo «en contra de las legítimas decisiones de los tribunales y de la estricta aplicación de las leyes, quebrando el principio de igualdad consagrado en nuestra Carta Magna, lo que sitúa a los justiciables en un estado de desequilibrio y arbitrariedad en función de factores que son ajenos al principio de legalidad y que vendrían dictados por intereses políticos, con evidente pérdida de las más mínimas garantías constitucionales», sentencia el Colegio de Abogados de Granada.
Lo último en Andalucía
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
Últimas noticias
-
Abascal exige no ‘acabar’ como Bélgica: «Están diciendo a quien no le gusta el velo que se vaya del país»
-
Quién es Blanca Li: su edad, su pareja y biografía de la jueza de ‘Bailando con las estrellas’
-
Esta pizzería de Madrid está entre las 10 mejores del mundo: la he probado y tiene sentido
-
Flick: «Lamine Yamal es baja, jugó con dolor con la selección española y eso no es cuidar a los jugadores»
-
Alerta roja en el Barcelona: Lamine Yamal no jugará contra el Valencia y es duda para la Champions