Abogados andaluces ven la democracia «seriamente amenazada» tras el acuerdo de Sánchez con Puigdemont
El Colegio de Abogados de Granada ve el pacto un "ataque frontal al Estado de Derecho"
Los jueces llevan ante la UE el «ataque al Estado de Derecho» de Sánchez y Puigdemont
El Tribunal de Cuentas, otra institución del Estado que se planta ante la amnistía
La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Granada, en sesión extraordinaria celebrada este viernes, ha aprobado una declaración institucional en la que muestra su «profunda preocupación» por el documento suscrito entre el PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez, un «ataque frontal» al Estado de Derecho que «amenaza» la democracia al eliminar de facto la separación de poderes.
«Como juristas, y alejados por supuesto de toda connotación política», el acuerdo alcanzado este jueves entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont pone «en serio peligro la independencia del poder judicial y el principio básico de separación de poderes», han denunciado en el comunicado institucional.
Para los letrados, «resulta inadmisible permitirse cuestionar» desde la política -a través de las denominadas «comisiones de investigación»- las actuaciones de jueces y tribunales y si se ha producido lawfare (instrumentalización de la justifica con fines políticos), ya que ello «supone una manifiesta injerencia en la labor judicial de impartir justicia, eliminándose de facto la separación de poderes, pilar básico» de la democracia, que con ello se vería «seriamente amenazada».
Los juristas en general y la abogacía en particular, añaden, no pueden permanecer callados ante «semejante vulneración de la Constitución y de las normas básicas del Estado de Derecho, y ello por la inseguridad jurídica que la simple posibilidad de que tales comisiones pudieran llegar a operar genera, aun bajo la supuesta legalidad parlamentaria».
La amnistía se llevaría a cabo «en contra de las legítimas decisiones de los tribunales y de la estricta aplicación de las leyes, quebrando el principio de igualdad consagrado en nuestra Carta Magna, lo que sitúa a los justiciables en un estado de desequilibrio y arbitrariedad en función de factores que son ajenos al principio de legalidad y que vendrían dictados por intereses políticos, con evidente pérdida de las más mínimas garantías constitucionales», sentencia el Colegio de Abogados de Granada.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
El «máster» del que presume Puente tenía como asignatura el ideario del PSOE de Felipe González
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora
-
Ni viento ni tormentas: alerta de la AEMET por el giro inminente que afecta a estas zonas de España