¿Tienes el síndrome de la cara vacía? Descúbrelo
Se trata de un miedo exagerado a contagiarse del Covid-19
La campaña de vacunación contra el Covid-19 avanza a buen ritmo, y esto ha permitido relajar algunas medidas de seguridad que llevaban vigentes desde hacía más de un año. Desde el 26 de junio la mascarilla ha dejado de ser obligatoria en espacios exteriores, siempre y cuando se pueda mantener la distancia de seguridad. Aunque la noticia ha tenido muy buena acogida por la gran mayoría de la población, hay quienes no se la han tomado nada bien porque se sienten más expuestos al virus. Es lo que se conoce como síndrome de la cara vacía, y estos son los principales síntomas.
¿Qué es?
Muchas personas ya han empezado a manifestar los primeros síntomas del síndrome de la cara vacía. Se trata de un miedo exagerado a dejar de utilizar la mascarilla por miedo a contagiarse del Covid-19. No consiste sólo en un temor desmedido a quitarse la mascarilla, sino también a retomar las relaciones sociales, incluso después de haber recibido la pauta completa de vacunación.
Los psicólogos explican que se trata de algo completamente normal y que se irá normalizando con el paso de las semanas. El síndrome de la cara vacía no es una enfermedad o un trastorno mental. Consiste en un conjunto de síntomas que llevan a quienes lo sufren a utilizar la mascarilla permanentemente y a evitar en la medida de lo posible relacionarse con otras personas que no forman parte de su entorno más cercano.
¿Cuáles son los síntomas?
En lo que respecta a los síntomas, pueden variar según cada persona. Los más frecuentes son los siguientes: agotamiento físico y mental, pensamientos derrotistas, irritabilidad, insomnio, palpitaciones, sudoración y contracciones musculares.
Sobre si existe tratamiento, Sonia Castro, psicóloga y miembro del Instituto Europeo de Psicología Positiva de Madrid, ha explicado a Europa Press Televisión que no existe un tratamiento concreto que resulte eficaz. Lo que hay que hacer es proporcionar determinadas estrategias y herramientas a quienes tengan esta inseguridad para que sean capaces de manejar la ansiedad y el miedo.
Por último, queremos señalar que la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla en exteriores no significa que el coronavirus haya desaparecido, sino que debemos seguir siendo precavidos y actuar con responsabilidad y prudencia.
Lo último en Actualidad
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Parques públicos temáticos para ir después del cole en Madrid
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
Últimas noticias
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League online gratis por televisión en vivo
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy: alineaciones confirmadas para el partido de la Champions League en vivo online
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en Pasapalabra
-
En Champions no alcanza con orgullo durante 45 minutos
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA