Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Irene Montero
  • El Corte Inglés
  • Athletic – Barcelona
  • Getafe – Real Madrid
  • F1 Emilia-Romaña
  • MotoGP Portugal
  • Isabel Díaz Ayuso
Más

    El sitio de los inconformistas

    18 Abr 2021
    Actualizado 10:15 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Actualidad

    Actualidad

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Criptomonedas

    ¿Qué requiere la actividad de minería de criptomonedas?

    criptomonedas
    Diversas criptomonedas en una imagen de archivo.
    • OKDIARIO
    • 03/11/2018 10:42
    • Actualizado: 03/11/2018 10:42

    La minería de criptomonedas es una tarea en la cual participan una gran cantidad de personas, pero que no todo el mundo es capaz de realizar ni dispone de los medios o infraestructuras necesarias para desarrollarla.
    Aquellas personas que quieren dedicarse a esta tarea de una forma profesional, por lo tanto, tienden a instalarse allí donde las condiciones son más favorables. El entorno ideal presenta las siguientes características:
    Costes de electricidad bajos: para poder desarrollar criptomonedas, es necesario que los equipos estén conectados una gran cantidad de horas a la red.

    Velocidad de internet alta: a más velocidad, más cantidad de criptomonedas será posible desarrollar y, por lo tanto, superiores también los beneficios.
    Clima frío: el espacio en el cual se encuentran una gran cantidad de ordenadores recibe el nombre de “granja”. Dado su alto uso, es normal que sufran problemas derivados de su calentamiento. Por lo tanto, la minería de criptomonedas prefiere espacios con bajas temperaturas para evitar este problema. Del mismo modo, están obligados a equiparse con equipos de refrigeración para solventar cualquier posible incremento de temperatura que pueda desembocar en una falla en todo el sistema.

    Costes de establecimiento bajos: el alquiler del local donde hay que ubicar los equipos es otro de los principales costes de los mineros. Evidentemente, preferirán aquellos lugares donde los costes de minería de criptomonedas sean menores.

    ¿Cuáles son los países preferidos para los mineros?
    A la hora de pensar la localización, es recomendable intentar no situar todos los equipos en un mismo espacio, sino diversificar. Los lugares más demandados son los siguientes:

    China: en este país asiático se hace más del 70% del total de las minería de criptomonedas en circulación. Concretamente, las provincias preferidas para ello son las de Xinjiang, Neimonggu y Heilonggiian de Sichuan, porque ofrecen electricidad a unos precios reducidos y la temperatura es reducida. Hace poco, en Sichuan, una tormenta provocó la destrucción de miles de equipos, hecho que ha limitado la producción en la zona. De la misma forma, el gobierno chino ha ido sacando regulaciones para reducir y poner límites a las ofertas iniciales de monedas, hecho que dificulta aún más la tarea.

    Georgia: a diferencia del caso chino, en este país las criptomonedas gozan de un cierto respaldo político y existe la voluntad de que se puedan desarrollar. De hecho, en Tbilisi se ha instalado una de las empresas de minería más grandes del mundo (BitFury) gracias a una serie de rebajas impositivas.

    Canadá: como el país anterior, presenta un clima frío y un coste eléctrico relativamente reducido, pero presenta una ventaja adicional: una alta velocidad de Internet. Además, en su caso, la energía utilizada es limpia (no el carbón como en China). El lugar que más mineros ha atraído ha sido el Quebec, gracias a las facilidades que ofreció en su momento la empresa HydroQuebec.

    Islandia: se trata de otro país con un clima frío que utiliza energías renovables. La zona de Keflavik concentra la mayor parte de la actividad.
    Rusia: en Siberia, gracias a las bajas temperaturas y a la energía del gas natural, se ha desarrollado un espacio de generación de criptomonedas. Destaca la ciudad de Irkutsk.

    • Temas:

    • Bitcoin
    • Criptomonedas
    • Minería
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Actualidad

    • Fondos de la UE Moncloa tiembla: la ratificación de los fondos de la UE coincidirá con la campaña electoral alemana
    • Vox Vallecas Interior admite el descontrol de Vallecas y ordena a la Policía reforzar la protección en los actos de Vox
    • Fuenlabrada Denuncia que el ayuntamiento de Fuenlabrada (PSOE) precariza a los auxiliares de servicios
    • De cobrar del PP de la Gürtel a urdir la moción de censura por la Gürtel De cobrar del PP de la Gürtel a urdir la moción de censura por la Gürtel
    • A Monedero le nombras la UDEF y le entran sudores A Monedero le nombras la UDEF y le entran sudores

    Últimas noticias

    • Danna Paola Danna Paola emociona al interpretar esta canción que se ha hecho viral en Tik Tok
    • Joe Biden: Las mejores frases del presidente de EE.UU. Joe Biden: Las mejores frases del presidente de EE.UU.
    • Lunares: qué son, características y tipos Lunares: qué son, características y tipos
    • Elecciones en Madrid 2021, en directo: última hora de las encuestas y la campaña de Ayuso, Iglesias, Monasterio y Gabilondo Elecciones en Madrid 2021, en directo: última hora de las encuestas y la campaña de Ayuso, Iglesias, Monasterio y Gabilondo
    • messi Su majestad Leo VII
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore