Una hamburguesa no contamina más que tu coche: desmontamos el informe sobre el que se basa la campaña vegana
Hasta el 6 de diciembre, los ciudadanos de Madrid podrán ver en la capital una lona gigantesca con el siguiente mensaje: «una hamburguesa contamina más que tu coche». Se trata de la campaña de Heura, una empresa vegana, cuyo objetivo es concienciar a la sociedad del impacto negativo de la ganadería. Pero, ¿contamina más comer una hamburguesa que conducir un coche?
La respuesta es sencilla: no. Desde luego, no según el propio informe sobre el que se basa la campaña. Los datos tampoco coinciden con los proporcionados por el ministerio de Transición Ecológica sobre el ‘avance de emisiones de gases de efecto invernadero correspondientes al año 2019’. En España el sector con más peso en el total de emisiones es el transporte con un 29 %, mientras que la ganadería ocupa el cuarto lugar con un 12,5 %.
La startup Heura sostiene que «con esta lona queremos impulsar un debate sobre la forma en la que comemos ya que según la FAO, la ganadería es la responsable del 18% de las emisiones de CO2, más que todo el sector del transporte combinado». La empresa ha basado los datos de su estudio en un informe de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la FAO, titulado Livestock’s Long Shadow, o la larga sombra de la ganadería, publicado en el año 2006.
De este informe se desprende que la ganadería produce un 18% de las emisiones globales de gas de efecto invernadero (GEI), más que todo el sector global del transporte. Un estudio científico con datos sesgados. Tanto es así que uno de sus autores, el Dr. Pierre Gerber, y el propio director de estudio, Henning Steinfeld, tuvieron que retractarse sus conclusiones.
En una entrevista en la BBC, el Dr. Pierre Gerber, admitió: «Hemos sumado todo para las emisiones de la carne, y no hemos hecho lo mismo para el transporte». La FAO se vio obligada a rebajar el dato de emisiones globales de gas de efecto invernadero (GEI) del 18% al 14,5%. Por si esto fuera poco, en 2008 el director del informe publicó en Thomson Reuters: «No podemos comparar el 14% del sector del transporte calculado por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) con el 14,5% de la ganadería usando el enfoque del ciclo de vida».
Informe del ministerio de Transición Ecológica
El informe del ministerio de Transición Ecológica sobre el ‘avance de emisiones de gases de efecto invernadero correspondientes al año 2019’, echaría por tierra, por lo menos en España, esta campaña publicitaria. De hecho, el transporte es el único subsector dentro del sector energía, que tiene un ligero aumento (+0,7 %) de las emisiones respecto al año 2018, debido principalmente al aumento de las emisiones del transporte por carretera.
Los datos de 2019 afirman que «el sector con más peso en el total de emisiones es el transporte con un 29%, seguido de la industria con el 20,6%, la generación de electricidad con un 13,5%, la agricultura y ganadería en su conjunto un 12,5%, el consumo de combustibles en los sectores Residencial, Comercial e Institucional un 8,8%, y, por último, los residuos con un 4,3%».
Lo último en Sociedad
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»
Últimas noticias
-
La influencia de Marcos Llorente en el vestuario del Atlético: «He cambiado hábitos de mi vida gracias a él»
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
La DANA obliga a España a aplazar el viaje a Elche al sábado