Los pueblos más bonitos de España tienen pocos habitantes
El coqueto pueblecito extremeño ideal para hacer senderismo y para coger castañas este otoño
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
Los pueblos más bonitos de España suelen tener pocos habitantes, ¿será casualidad? ¿O es que la mano humana empeora lo que la naturaleza nos ha dado? Muchos de estos pueblos conservan también edificaciones antiguas que se mantienen con el tiempo, seguramente porque no hay masas que las estropeen.
El 82% de las localidades que actualmente integran la Asociación de los pueblos más bonitos de España tiene menos de 3000 habitantes, de hecho, la mitad de las 44 que conforman la red cuentan con menos de un millar de vecinos. Se trata de pequeñas localidades que, gracias a la promoción y al apoyo de la asociación, han visto incrementada su actividad económica y número de visitantes, dando a conocer al mundo la belleza y riqueza de sus rincones, de su gastronomía y de sus costumbres.
De las 36 localidades que cuentan con menos de 3.000 habitantes, 15 de ellas tienen menos de 500 residentes, 7 entre 500 y 1.000 empadronados y otras 14 se sitúan entre los 1.000 y 3.000 vecinos. Dos municipios tienen entre 3.000 y 5.000 habitantes, 4 cuentan con una población de entre 5.000 y 10.000 personas y tan solo 2 presentan más de 10.000 vecinos. Todos son pueblos pequeños que encierran numerosos encantos que desde la Asociación de los Pueblos de España se busca promocionar y apoyar en el resto del mundo.
Algunos de los pueblos incluidos en la red ni siquiera alcanzan los cien habitantes. Es el caso, por ejemplo de Peñalba de Santiago (León), con 23 personas empadronadas, Valverde de los Arroyos (Guadalajara), con 90 habitantes, o Bárcena Mayor (Cantabria), donde viven 84 personas. En el extremo opuesto si sitúan Ciudad Rodrigo (Salamanca), con 13.052 habitantes, o Vejer de la Frontera, localidad en la que viven 12.812 personas.
Actualmente, la Asociación de los pueblos más bonitos de España está estudiando las candidaturas de las nuevas localidades que pasarán a formar parte de la red en 2017. Gracias a ello, se incrementará el número de experiencias que podrán vivir los viajeros que se acerquen a conocer la gran belleza que se esconde en los rincones de nuestros pueblos irrepetibles.
Lo último en Viajes
-
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»
-
Audiencias de ayer de ‘El Hormiguero’, ‘La Revuelta’ y ‘La isla de las tentaciones’
-
Cómo se escribe plasmados o plasmádos