Ni en Tenerife ni en Gran Canaria: uno de los pueblos más bonitos de Canarias según National Geographic
Uno de los pueblos más pequeños de las Islas Canarias: está en El Hierro
La ciudad más antigua de España documentada se fundó hace 7.200 años
Ésta es la ciudad de España donde más nieva: es una desconocida joya turística
Las Islas Canarias, un archipiélago volcánico en el Atlántico, son conocidas por su diversidad de paisajes y climas que van desde áridos desiertos hasta exuberantes bosques.
Estos singulares territorios, separados del continente africano por unos 100 kilómetros, albergan pueblos que se aferran a la geografía insular, cada uno con su propio encanto. Uno de estos rincones se encuentra en una de las islas más pequeñas del archipiélago.
Uno de los pueblos más bonitos de las Islas Canarias se encuentra en La Gomera
Valle Gran Rey, en La Gomera, es considerado por National Geographic como uno de los pueblos más bonitos de las Islas Canarias. Este municipio, con sus 33 kilómetros cuadrado de extensión, es el segundo más pequeño de la isla, pero alberga una diversidad paisajística que lo convierte en un destino único.
Este municipio se extiende a lo largo de un profundo valle que desciende hacia el mar. Sus paisajes contrastan los verdes montes de Arure y Las Hayas con las arenas negras de la Playa del Inglés y los riscos de Guadá.
En este valle, la población se ha asentado de forma semidispersa, creando un mosaico de barrios y caseríos que reflejan la rica historia y cultura de la isla.
La historia de Valle Gran Rey se remonta a la época prehispánica, cuando pertenecía al cantón de Orone. Según la leyenda, fue en este valle donde residía Hupalupa, el líder aborigen que protagonizó la rebelión de 1488.
Además, se dice que fue en la Baja de Secreto, frente al Charco del Conde, donde se decidió acabar con la vida de Hernán Peraza, el gobernante de la isla en ese entonces.
Tras la conquista, el valle se especializó en la producción de azúcar y seda, y con el tiempo, se desarrollaron los cultivos de exportación como el tomate y el plátano.
¿Qué ver en Valle Gran Rey en la isla canaria de La Gomera?
En Valle Gran Rey puedes ver diferentes sectores en los que se distribuyen los barrios que conforman el municipio:
- Taguluche: es un pequeño caserío con arquitectura canaria y un gran palmeral. Se dice que fue donde desembarcaron tripulantes buscando provisiones en el siglo XV. Su economía se basó en la agricultura, la recolección de orchilla y la producción de seda. Actualmente, es el menos poblado del municipio.
- Arure: es un caserío en la zona alta, vinculado al monte. Tiene una vega agrícola fértil y cultivos de viñedos. Destaca su parroquia de la Virgen de la Salud.
- Las Hayas: es otro pequeño caserío con un palmeral de gran pureza genética. También está vinculado al monte.
- Guadá: está compuesto por un conjunto de 11 núcleos en la zona alta de Valle Gran Rey. Es una caldera erosiva con bancales y manantiales. Fue la zona más habitada del valle tras la conquista.
- El Guro: en la zona media del valle, donde se instalaron los primeros europeos. Mezcla arquitectura canaria tradicional con una alternativa de estilo hippie.
- La Calera: fue el centro administrativo y comercial del valle. Conserva arquitectura tradicional y un trazado urbano similar a barrios árabes.
- La Playa, Borbalán, La Puntilla y Vueltas: son barrios costeros donde se desarrollaron los cultivos de exportación como tomate y plátano. La actividad pesquera se combinó con la agricultura. Ahora, es la zona con más actividad turística.
Valle Gran Rey es un destino que ofrece una combinación perfecta de historia, naturaleza, cultura y tradición. Si quieres conocer más sobre este lugar idílico de las Islas Canarias lo puedes hacer a través de este enlace.
Lo último en Viajes
-
Ni Cádiz ni Canarias: la duna más alta de España está en este paradisíaco rincón de Galicia
-
Parece Canarias, pero está a 2 horas de Madrid: el primer volcán-museo de España para una escapada ideal
-
Dos murcianos viajan a Roma y nadie da crédito a lo que les pasa la primera noche: «Nos despertamos…»
-
Ni Ávila ni Cáceres: la desconocida joya medieval española que deja boquiabiertos a los turistas con solo 20 habitantes
-
Ni Ávila ni Toledo: la joya medieval española que es Patrimonio de la Humanidad desde 1996
Últimas noticias
-
La Bolsa alemana cae con fuerza a pesar del nombramiento de Friedrich Merz como canciller
-
El Club de Mar se impone en Máster del Balear de Kayak de Mar
-
España tiene su propia Capilla Sixtina y casi nadie la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano
-
Programa completo San Isidro 2025: conciertos, horarios y fechas importantes de las fiestas en Madrid
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’