5 monumentos romanos que están muy lejos de Roma
Roma se enmarca como una de esas civilizaciones que han marcado un antes y un después en la historia. Sus costumbres, sus tácticas de guerra, su dominio… Roma ha destacado por muchos aspectos, pero si hay algo por lo que esta civilización es conocida es por sus obras arquitectónicas.
El Coliseo, las catacumbas, el Castillo de San´t Angelo son algunas de sus construcciones más conocidas. Pero nadie ha tenido un imperio tan extenso como los romanos, algo que les ha permitido dejar su huella en las ciudades más recónditas del planeta. Por eso desde OK diario hemos preparado una lista con los 5 monumentos más espectaculares que los romanos han impuesto fuera de su ciudad natal.
El Djem (Túnez)
Definido como una de las grandes atracciones del norte de África, el Djem se enmarca como un enorme coliseo romano de enorme belleza. Con una capacidad de más de 35.000 espectadores tuvo sus días de gloria durante el siglo III debido al auge de los gladiadores. Cabe destacar que presume de ser el tercer anfiteatro más grande del Imperio romano, asimismo se conserva en unas muy buenas condiciones.
El acueducto de Segovia (España)
No hace falta irse muy lejos de nuestros territorios para poder visitar algún que otro monumento de origen romano. Estamos hablando del acueducto de Segovia, una imponente construcción situada en el centro de la ciudad que se enmarca como uno de los lugares más visitados de nuestro país. Este espectacular acueducto goza de una altura próxima a los 30 metros y lleva siendo un reclamo turístico desde el mismo día de sus construcción en el siglo I
El muro de Adriano (Reino Unido)
Esta construcción localizada en la frontera de Escocia se define como la muralla romana más larga del mundo. Sus 117 kilómetros de longitud hacen de esta obra un muro impenetrable con el que los romanos querían evitar el paso de sus enemigos más próximos. El nombre del mismo tiene que ver con el emperador que gobernaba Roma durante su construcción. Cabe destacar que esta obra de ingeniería contaba con 14 fuertes principales y 80 impecables fortines rodeados por un foso que ya se encuentra extinto.
Timgad (Argelia)
Regresamos a África para analizar el Timgad, uno de los símbolos más importantes que Roma dejó en este continente. Ubicado en lo que hoy se considera Argelia, estas impresionantes ruinas cuentan con numerosos cuarteles, capillas y termas de un gran valor histórico. Un lugar en el que se puede destacar el arco de Trajano como atracción principal.
Teatro Romano (Mérida)
Utilizado hoy en día por numerosos artistas para sus representaciones, el Teatro Romano de Mérida se enmarca como uno de los monumentos históricos más impresionantes que se conservan. Una construcción que fue inaugurada en el siglo 15 a. C. y que representa la importancia que los romanos concedían a Emérita Augusta. Cabe destacar que desde el año 1993 puede presumir de haber sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Lo último en Viajes
-
Esta desconocida joya medieval del siglo XV es un castillo que presume la Torre del Homenaje más alta de España
-
La impresionante joya medieval española donde los turistas son bienvenidos: la CNN la recomienda a los extranjeros
-
La playa está bien, pero en Cádiz hay un oasis mejor con aguas cristalinas, chiringuitos y mucha más sombra
-
Parece Venecia pero está en Valencia: un puerto de postal, casas de colores y una playa paradisíaca única
-
El pequeño pueblo costero «donde van los turistas españoles» que enamora a los británicos, según el Daily Express
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto 11 «terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket