Galicia

Escapada low cost en el norte de España: el plan perfecto para desconectar sin arruinarte

escapada España
Blanca Espada

No siempre es necesario hacer grandes planes ni gastar una fortuna para disfrutar de una escapada inolvidable. A veces, basta con dejarse llevar por la recomendación adecuada y abrirse a descubrir lugares que aún conservan su esencia. En el norte de España, donde la naturaleza es más que protagonista y el tiempo parece ir más despacio, existe un rincón ideal para quienes buscan descanso, aventura y buena gastronomía sin romper el presupuesto. Y lo mejor es que esta propuesta no surge de una agencia, sino de una joven pareja que comparte sus viajes en redes sociales bajo el nombre de @hacemoslasmaletas.

Fue precisamente a través de su cuenta de Instagram donde hace algún tiempo mostraron una escapada sencilla pero muy completa que se nos hace perfecta para este verano. Una escapada con camping, rutas de senderismo, visitas a pueblos con encanto y una lista de restaurantes que merece tener en cuenta. Su viaje por Galicia, pasando por zonas como A Fonsagrada, Fragas do Eume o Betanzos, demuestra que es posible vivir experiencias auténticas sin gastar demasiado. Una alternativa perfecta para quienes quieren desconectar, respirar aire puro y, de paso, comer de maravilla.

Con propuestas que van desde dormir en plena naturaleza hasta perderse en un laberinto repleto de acertijos, esta escapada es tan versátil como accesible. A continuación te contamos todo lo que necesitas saber para organizarla por tu cuenta: alojamientos recomendados, rutas, pueblos con historia y los mejores lugares donde sentarse a la mesa y disfrutar de la gastronomía gallega más auténtica.

Escapada low cost en el norte de España

Uno de los grandes aciertos de esta escapada es elegir el alojamiento perfecto. En este caso, la pareja de @hacemoslasmaletas recomienda el Camping As Tres Meigas, un espacio rodeado de verde donde despertar con vistas a las montañas y disfrutar del silencio natural. Este tipo de camping ofrece precios muy competitivos, tanto si viajas en tienda, furgoneta o prefieres un bungalow, y cuenta con servicios cómodos y bien cuidados.

Otra opción destacada es el Camping A Fonsagrada, ideal como base para explorar la zona de Lugo. Desde allí se pueden hacer múltiples rutas, visitar aldeas cercanas y aprovechar su restaurante, que muchos viajeros elogian por la relación calidad-precio. Dormir al aire libre en Galicia, con el frescor de la noche y el murmullo del bosque, es una experiencia que engancha. Y si lo haces por menos de lo que cuesta un hotel medio, mejor aún.

Rutas, naturaleza y pueblos que parecen sacados de un cuento

Las actividades propuestas por esta joven pareja son una combinación perfecta entre naturaleza, cultura y diversión. Una de las más atractivas es la ruta de senderismo por el Parque Natural Fragas do Eume, hasta llegar al Monasterio de San Juan de Caaveiro. Ellos optaron por alquilar una bici eléctrica al inicio del camino, aunque también puede hacerse caminando. El recorrido es sencillo, agradable y lleno de paisajes frondosos donde el verde lo cubre todo.

Otra parada mágica es el pueblo de Redes, un pequeño núcleo marinero con casas blancas y balcones de madera que miran al mar. Ideal para pasear sin prisas, tomar un café o simplemente contemplar la calma del entorno. Para quienes buscan algo más original, el Laberinto de Breogán es una opción divertida: una atracción en plena naturaleza donde tendrás que resolver acertijos para encontrar la salida. La entrada cuesta solo 5 euros por persona y es una experiencia diferente, ideal si viajas en grupo o con niños.

Por último, no podía faltar la cascada Seimeira de Vilagocende, en A Fonsagrada, una ruta corta pero impresionante, perfecta para conectar con el lado más salvaje de Galicia. Y si quieres añadir un poco más de aventura, atrévete a cruzar el puente colgante que lleva al remoto pueblo de Riadeporcos, accesible solo a pie. También puedes visitar Os Teixois, Mazonovo o Taramundi, con su tradición artesanal y sus paisajes de postal.

Restaurantes recomendados para esta escapada económica

Una de las grandes ventajas de seguir las recomendaciones de viajeros como @hacemoslasmaletas es que sabes que cada lugar que mencionan ha sido probado por ellos mismos. En su escapada por Galicia destacan varios restaurantes que, según cuentan, merecen mucho la pena:

  • Mesón O’Pote, ideal para probar cocina gallega auténtica y platos de cuchara.
  • Restaurante Onze, con una carta más moderna pero basada en producto local.
  • Casa Miranda, perfecto para comer bien a buen precio en un entorno tranquilo.
  • Mesón Morris, muy popular en Betanzos, aunque aquí a diferencia de los antes mencionados, no sirven tortilla de patata, uno de los reclamos gastronómicos de la zona.

Y si eres amante del marisco, estás en el lugar adecuado: incluso en locales modestos encontrarás almejas, navajas o pulpo preparados con maestría y a precios más que razonables.

¿Qué te parece?  Esta escapada low cost en el norte de España es mucho más que una opción barata para salir de la rutina este verano. Dormir en plena naturaleza, hacer rutas accesibles, perderse en pueblos con encanto y saborear una comida casera son pequeños lujos que, en Galicia, no tienen un precio prohibitivo.

Lo último en Viajes

Últimas noticias