Cuesta creerlo, pero aún hay playas vírgenes en Huelva: para llegar a esta debes caminar 1 km. a pie
Parece las islas Maldivas, pero está en España
Una de las playas vírgenes más pequeñas y solitarias de España
España tiene su propio Caribe, pero pocos lo conocen
Poca gente se lo cree, pero esta foto no es del Caribe sino de España: solo está a 120 minutos de Madrid
Fue el sitio preferido de los españoles para ir de vacaciones y ahora es una ciudad fantasma

Para la suerte de Andalucía, todavía quedan algunas playas vírgenes paradisíacas en Huelva. Estos son espacios donde el acceso no resulta inmediato y los servicios brillan por su ausencia. Uno de estos lugares se esconde entre acantilados y dunas, dentro de un parque natural protegido.
Llegar hasta allí implica un pequeño esfuerzo físico, pero la recompensa, como podrán imaginarse, es un paisaje poco común en la costa andaluza. Así, este entorno permanece alejado del ruido y del cemento. Dicho esto, las posibilidades de entrar a esta playa en coche son limitadas.
¿Cuál es una de las pocas playas vírgenes paradisíacas en Huelva que valen la pena?
La playa Cuesta Maneli es la protagonista de este artículo y se sitúa en el tramo de costa que enlaza Mazagón con Matalascañas, dentro de un corredor casi continuo de playa que alcanza los 60 kilómetros. Este litoral forma parte del Parque Natural de Doñana, uno de los espacios más protegidos del sur peninsular, y constituye un entorno de gran valor ecológico.
El acceso está regulado para preservar el ecosistema local, por lo que no es posible llegar directamente en vehículo hasta la orilla.
En lugar de ello, quienes deseen acercarse deben aparcar en una zona habilitada en la A-494, carretera que une ambos núcleos urbanos. Desde allí, se accede mediante una pasarela de madera que recorre aproximadamente 1,5 kilómetros hasta alcanzar la playa.
Este recorrido discurre por el Monumento Natural del Acantilado del Asperillo, un espacio de interés geológico y paisajístico.
¿Cómo es Cuesta Maneli?
Cuesta Maneli responde a las características comunes de las playas vírgenes paradisíacas en Huelva: gran extensión, escasos servicios y una integración casi total con el entorno natural. La anchura media del arenal ronda los 80 metros en marea baja, mientras que su longitud se funde con la línea costera continua de Doñana.
El entorno se vio afectado en 2017 por un gran incendio forestal, el conocido como incendio de Las Peñuelas. Aunque la vegetación ha sido en gran parte reforestada, todavía se pueden observar áreas de regeneración y estructuras renovadas como la pasarela de acceso.
En el último tramo del recorrido hacia la playa se encuentra un mirador desde el cual se puede observar la amplitud del océano Atlántico y los acantilados adyacentes. Desde allí, unas escaleras descienden hasta la arena. Este acceso no está adaptado para personas con movilidad reducida.
Servicios y recomendaciones para visitar la playa Cuesta Maneli
Como ocurre en otras playas vírgenes paradisíacas en Huelva, Cuesta Maneli carece casi por completo de infraestructuras. En temporada alta (julio y agosto), se instala un pequeño chiringuito en la zona del aparcamiento donde adquirir bebidas o comida rápida.
No hay duchas, baños, hamacas ni sombrillas. Tampoco cobertura móvil en ciertos puntos. Por ello, conviene ir preparado con agua, alimentos y protección solar.
A continuación, van algunas recomendaciones útiles:
- Usar calzado cómodo para el camino por la pasarela.
- Llevar suficiente agua potable.
- Llevar protección solar.
- Traer una bolsa para recoger residuos.
- Llevar equipamiento propio si se desea practicar deportes acuáticos.
¿Qué se puede hacer en Cuesta Maneli?
La playa de Cuesta Maneli es frecuentada por quienes valoran los entornos tranquilos. Se puede nadar, tomar el sol o simplemente pasear por su larga franja de arena.
Entre las actividades posibles están el windsurf y el paddle surf, aunque no hay alquiler de material, por lo que es necesario llevar el equipo desde el aparcamiento.
Este enclave también ha sido históricamente uno de los principales puntos para la práctica del nudismo en Huelva. Aunque la afluencia creciente ha limitado esta práctica al extremo del arenal, todavía se mantiene como zona de referencia para quienes optan por este estilo de vida.
Otras playas vírgenes paradisíacas cercanas a Cuesta Maneli
Otras playas vírgenes paradisíacas en Huelva próximas a Cuesta Maneli son:
- Playa de Rompeculos: acceso también mediante pasarela, con recorrido más corto.
- Playa del Médano del Loro: destaca por los restos de una torre de vigilancia del siglo XVI.
- Playa del Parador de Mazagón: más accesible y con servicios básicos disponibles.
Cómo llegar a Cuesta Maneli desde Huelva o Sevilla
Desde Huelva capital, hay que tomar dirección Mazagón por la A-494 y continuar unos 15 kilómetros hacia Matalascañas. El aparcamiento está señalizado y tiene un coste de 2 €.
Para quienes viajen desde Sevilla, la ruta más habitual es por la A-49 hasta Bollullos del Condado. Luego se continúa hacia El Rocío por la A-483, hasta enlazar con la A-494 en dirección Mazagón. El trayecto ronda la hora y media.
Por último, una vez en el aparcamiento, queda por recorrer el sendero peatonal de 1,37 kilómetros que bordea la duna del Asperillo y desciende hasta la playa a través de un entorno natural en buen estado de conservación.