Val Kilmer recupera su voz digitalmente gracias a la tecnología
De tal palo tal astilla: Actores que son hijos de intérpretes reconocidos
Actores encasillados que dieron un giro de 180º a su carrera cinematográfica
Los 10 mejores actores de la historia
7 actores y actrices que se parecen como gotas de agua
Val Kilmer presentó Val en la pasada edición del Festival de Cine de Cannes. El documental es una pieza sincera de poco más de hora y media que recorre 40 años de la vida del actor, con grabaciones inéditas en las que podemos ver cómo era su vida en los momentos más relevantes de su carrera. Willow, Top gun, Batman forever, Amor a quemarropa, Top secret, Heat, the Doors y Tombstone son solo alguno de los títulos que aparecen reflejados en este repaso a la filmografía del californiano. A la crítica internacional en general parece haberle conmovido esta historia de autoconsciencia en la que Kilmer parece querer seguir trabajando cómo sea, aunque los resquicios de su enfermedad planeen impedírselo. Y es que el actor sufrió en 2014 un cáncer de garganta que lo privó de uno de los instrumentos más valiosos de un intérprete: Su voz.
Pero ¿cómo han conseguido que Kilmer pueda recuperar su voz? El equipo de dirección de Val, Ting poo y Leo Scott junto con la distribuidora Amazon lo han conseguido, gracias a la tecnología de la empresa de software Sonantic. El propio Kilmer lo agradecía de esta forma en un comunicado: “ Estoy agradecido con todo el equipo de Sonantic que me restauró magistralmente la voz de una manera que nunca imaginé posible (…) Como seres humanos, la capacidad de comunicarnos es el núcleo de nuestra existencia y los efectos secundarios del cáncer de garganta han dificultado que otros me entiendan. La oportunidad de narrar mi historia, con una voz que se siente auténtica y familiar, es un regalo increíblemente especial”.
Según el medio The Wrap, Val Kilmer participó en el desarrollo del prototipo de inteligencia artificial, dándole a Sonantic el material de archivo para que, a través del algoritmo se pudiese crear el modelo que limpiase su voz. Gracias a este trabajo, existe la posibilidad de que el actor pueda utilizar esta herramienta de reconstrucción en su día a día y en un futuro profesional. La recreación de la voz se realizó después de que Val estuviese terminada y por tanto no está incluida en la misma. Fue la voz de su hijo, el también actor Jack Kilmer el que narra las palabras de su padre.
Kilmer estará en la secuela Top gun: Maverick el 19 de noviembre, aunque vuelva a encarnar a Iceman, no sabemos muy bien cómo estará desarrollado su papel ante las que de momento son, sus incapacidades comunicativas.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Primer adelanto de ‘Maldita suerte’: Colin Farrell lo apuesta todo en lo nuevo del director de ‘Cónclave’
-
Ni ‘Gran Torino’ ni ‘Million Dollar Baby’: la película de Clint Eastwood que enamoró a Tarantino
-
Lorena García retrata al secretario general del PSOE en Castilla y León por los incendios: «¡No se lo permito!»
-
Gal Gadot tiene claro el motivo del fracaso del live action de ‘Blancanieves’: el odio a Israel
-
‘Honeymoon with Harry’: los creadores de ‘Crazy Stupid Love’ ya tienen una nueva comedia en camino
Últimas noticias
-
El Congreso de EEUU pide a Trump que investigue al Gobierno de Sánchez por el contrato con Huawei
-
Las autoridades catalanas piden evitar el contacto con murciélagos por el riesgo de transmisión de rabia
-
Parece sacado de ‘From’: el pueblo de España en el que te mandan un mensaje nada más entrar
-
Adiós a comer entre la arena de la playa: Lidl revienta el mercado con el kit más cómodo del verano
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Situación en Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias…