Val Kilmer recupera su voz digitalmente gracias a la tecnología
De tal palo tal astilla: Actores que son hijos de intérpretes reconocidos
Actores encasillados que dieron un giro de 180º a su carrera cinematográfica
Los 10 mejores actores de la historia
7 actores y actrices que se parecen como gotas de agua
Val Kilmer presentó Val en la pasada edición del Festival de Cine de Cannes. El documental es una pieza sincera de poco más de hora y media que recorre 40 años de la vida del actor, con grabaciones inéditas en las que podemos ver cómo era su vida en los momentos más relevantes de su carrera. Willow, Top gun, Batman forever, Amor a quemarropa, Top secret, Heat, the Doors y Tombstone son solo alguno de los títulos que aparecen reflejados en este repaso a la filmografía del californiano. A la crítica internacional en general parece haberle conmovido esta historia de autoconsciencia en la que Kilmer parece querer seguir trabajando cómo sea, aunque los resquicios de su enfermedad planeen impedírselo. Y es que el actor sufrió en 2014 un cáncer de garganta que lo privó de uno de los instrumentos más valiosos de un intérprete: Su voz.
Pero ¿cómo han conseguido que Kilmer pueda recuperar su voz? El equipo de dirección de Val, Ting poo y Leo Scott junto con la distribuidora Amazon lo han conseguido, gracias a la tecnología de la empresa de software Sonantic. El propio Kilmer lo agradecía de esta forma en un comunicado: “ Estoy agradecido con todo el equipo de Sonantic que me restauró magistralmente la voz de una manera que nunca imaginé posible (…) Como seres humanos, la capacidad de comunicarnos es el núcleo de nuestra existencia y los efectos secundarios del cáncer de garganta han dificultado que otros me entiendan. La oportunidad de narrar mi historia, con una voz que se siente auténtica y familiar, es un regalo increíblemente especial”.
Según el medio The Wrap, Val Kilmer participó en el desarrollo del prototipo de inteligencia artificial, dándole a Sonantic el material de archivo para que, a través del algoritmo se pudiese crear el modelo que limpiase su voz. Gracias a este trabajo, existe la posibilidad de que el actor pueda utilizar esta herramienta de reconstrucción en su día a día y en un futuro profesional. La recreación de la voz se realizó después de que Val estuviese terminada y por tanto no está incluida en la misma. Fue la voz de su hijo, el también actor Jack Kilmer el que narra las palabras de su padre.
Kilmer estará en la secuela Top gun: Maverick el 19 de noviembre, aunque vuelva a encarnar a Iceman, no sabemos muy bien cómo estará desarrollado su papel ante las que de momento son, sus incapacidades comunicativas.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Clint Eastwood siempre lo tuvo claro: este es el peor western de la historia del cine
-
Polémica en Netflix por el documental del que todo el mundo habla pero que nadie quiere ver
-
Sylvester Stallone cumple años y ésta es la mejor actuación de su carrera: un thriller policial magnífico
-
Es uno de los mejores musicales de la década y ya está en el streaming: tuvo 10 nominaciones en los Oscar
-
‘Smoke’: la serie del escritor de ‘Mystic River’ que no te puedes perder este verano
Últimas noticias
-
Carrera de F1 del GP de Gran Bretaña en vivo online | Resultado y dónde ver el GP de Silverstone en directo gratis
-
Exposición ‘Ecos del Océano’: una experiencia inmersiva para descubrir el mundo marino en Madrid
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy