Televisión, cine y series

Si te gustan las series de época como ‘Los Bridgerton’ tienes que ver esta sobre la reina española Victoria Eugenia

  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

El género de los dramas de época ha cuajado tradicionalmente de forma excepcional en la pequeña pantalla. Desde el horario de sobremesa televisivo al streaming. Ahí están Downton Abbey y el fenómeno viral de Netflix, Los Bridgerton. En España, el subgénero se ha intentado explotar en más de una ocasión. La serie Isabel lideró durante años las audiencias de la televisión pública y este año, tuvimos la oportunidad de disfrutar de la divertidísima Manual para señoritas (tristemente cancelada por la gran N roja). Ahora, el formato de las series de época se prepara para lanzar una de las series de época más esperadas de la temporada: Ena.

‘Ena’ (RTVE).

Titulada originalmente como Ena. La reina Victoria Eugenia, esta miniserie de de seis episodios indagará (como bien se puede deducir de su nombre) sobre la joven que dejó su país para cerrar su matrimonio con Alfonso XIII. El biopic, cuyo contexto histórico abarca los años 20 y 30 de la España del siglo XX, ha sido creado por Javier Olivares, showrunner responsable de Atrapa a un ladrón y El Ministerio del Tiempo. Olivares no es ajeno al género, pues antes de sus creaciones personales trabajo para series como El secreto de la porcelana, La sonata del silencio y la anteriormente mencionada, El Ministerio del Tiempo. Entre tantas series de época, Ena es una más en un amalgama profesional que ha llevado a que Olivares también formase parte en su momento de la escritura de capítulos para Los Serrano o Los hombres de Paco.

‘Ena’ (RTVE).

En la dirección de los seis capítulos de aproximadamente una hora de duración, tras la cámara se esconden las miradas de Anaïs Pareto Onghena y Estel Díaz. De la mano de Olivares, Isa Sánchez, Daniel Corpas y Pablo Lara confeccionan la escritura del libreto que estos guionistas adaptan de la novela homónima de Pilar Eyre.

¿De qué trata ‘Ena’?

‘Ena’ (RTVE).

Según la sinopsis oficial, la trama de ENA es la siguiente: «Ena es la historia de una reina y también de una mujer. De una joven inglesa que jamás había soñado ser lo que fue: reina de España. En el viaje, deja atrás a su familia, sus costumbres, su cultura y tiene que renunciar a su religión para vivir en tierra extraña, en la que sufre un atentado el mismo día de su boda. Nunca se sintió aceptada ni querida, pero jamás se rindió y luchó para siempre para conseguir ambas cosas. Moderna en un ambiente tradicional, fue icono de la moda y de la liberación de las costumbres femeninas».

‘Ena’ (RTVE).

Sin embargo, la vida de la reina da un vuelco cuando descubre las continuas infidelidades de Alfonso, manteniendo una defensa estoica de su papel como reina. En el papel de la joven británica encontramos a Kimberley Tell (Hierro), mientras que Joan Amargós, Elvira Mínguez, Lucía Guerrero, Raúl Mérida, Juan Gea, María Morales, Pedro mari Sánchez, Luisa Gavasa y Joaquin Notario completan el elenco secundario.

Dónde y cuándo se podrá ver la serie histórica ‘Ena’