La serie sobre la película ‘Metrópolis’ de Sam Esmail llegará a Apple TV
‘Rebel Moon’: Zack Snyder sigue añadiendo actores a su nuevo proyecto junto a Netflix
5 películas de catástrofes para ver antes de ‘MoonFall’
¿Qué sabemos de ‘Cita con Rama’?: la última película de ciencia ficción de Denis Villeneuve
'Las guerreras k-pop' han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?
Sam Esmail, el creador de Mr. Robot está trabajando en una serie inspirada en la película de 1927, Metropolis. Tras varias negociaciones, se verá en exclusiva en Apple TV , aunque el propio Esmail lleva pendiente del proyecto desde que se informase sobre él, por primera vez en 2016. No se trata de una producción sencilla, por el peso a nivel histórico que tiene la cinta original y sobre todo porque además, tendrá una buena inversión en decorados y efectos especiales dignos de otros productos televisivos de la ciencia ficción, como son por ejemplo Raised by wolves o Westworld.
Metrópolis ha estado considerada durante mucho tiempo como una de las películas más innovadoras de la historia del cine y una de las más influyentes de la época del séptimo arte mudo. La cinta alemana fue filmada en 1927 por Fritz Lang y esta contextualizada en una ciudad futurista llamada como el título de la historia. Esta divide su mundo en dos partes bien diferenciadas; los lujosos rascacielos donde viven los ricos y el peligroso mundo obrero de máquinas y motores que en definitiva, hacen funcionar la distópica ciudad. En medio de ese contexto, se encuentran dos amantes con el trasfondo del malestar social y uno de los primeros robots que vimos en la historia del celuloide. Metrópolis fue también una gran hazaña artística y visual, teniendo en cuenta que el arte cinematográfico, todavía se encontraba en la prehistoria.
Desgraciadamente la mayoría de los cinéfilos no ha podido ver la obra conforme estaba destinada a ser vista, ya que su corte original de 153 minutos se perdió en el tiempo. Lo más cerca que se ha estado de replicar ese contenido fue el corte de 2010 que contiene una duración de 148 minutos. Ahora ese material será readaptado en formato de serie gracias al imaginario de Esmail.
Sam Esmail ejercerá de guionista, director, productor ejecutivo y showrunner. Desde el final de Mr. Robot, ha estado trabajando en la serie Homecoming de Prime Video y en el futuro, será también el productor ejecutivo del nuevo reinicio de Battlestar Galáctica. Todavía es demasiado pronto para conocer cuándo será el inicio de la producción, aunque con la cantidad de tiempo que Esmail le ha dedicado a su preproducción y preparación, no sería de extrañar que la marca de la manzana impulsase su rodaje más pronto que tarde.
Lo último en Televisión, cine y series
-
‘Las guerreras k-pop’ han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
-
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
No vas a dar crédito: la nueva serie de abogados con Kim Kardashian y Naomi Watts de Disney+
-
Es la película más vista de Netflix esta semana y una de mis favoritas este 2025: pura tensión
Últimas noticias
-
F1 en directo: clasificación del GP Brasil 2025 con Alonso y Sainz, resumen y TV
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Norris celebra el batacazo de Verstappen con la pole de Brasil; Alonso undécimo y Sainz decimoquinto
-
Al menos un muerto y nueve heridos, tres de ellos graves, por un golpe de mar en Tenerife
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros