Sam Raimi reacciona al regreso del Doctor Octupus en «Spider-man: sin camino a casa»
Tom Holland avisa sobre «Spider-man: Far from home» : “Es solo la punta del iceberg”
Los fans de Marvel encuentran la conexión entre ‘Spider-Man: No Way Home’, ‘WandaVision’ y ‘Loki’
Sony registra una nueva marca para… ¿el nuevo multiverso de Spider-man?
Marvel podría tener un problema más grande de lo que piensa con los derechos de sus superhéroes
El Doctor Octupus fue una de las grandes sorpresas del primer tráiler de Spider-man: Sin camino a casa. No porque no se supiera de su presencia en el film, sino por la forma en la que en el último salen de su boca las palabras “hola peter”. Una buena dosis de hype por un lado y, de nostalgia por el otro, ya que el científico es uno de los villanos favoritos del universo del personaje y posiblemente el enemigo de una de las mejores cintas de superhéroes que se han rodado, Spider-man 2. Aquella secuela fue rodada por el director Sam Raimi, quien por casualidades de la vida, se encuentra ultimando los detalles de la postproducción de Doctor Strange y el multiverso de la locura. El hechicero más famoso de Marvel es una pieza clave del argumento de la tercera parte del amigo y vecino de Nueva York, pero ¿cómo habrá reaccionado Raimi al regreso de su personaje a la gran pantalla?
“Se ve hermoso” dijo el director de Evil dead al medio Syfy, quien le pregunto por el regreso del personaje que había construido cuando Tobey Maguire fue el primer Spider-man del cine. La diferencia de época entre ambas películas (14 años) ha permitido la mejora tecnológica y de los efectos especiales que han permitido recrear los tentáculos metálicos de Octopus de forma más realista. “Se me muy bien, la animación es genial”, continuaba señalando un entusiasmando Sam Raimi.
Rememorando su cinta del 2004, el cineasta habló sobre cómo habrían hecho ese efecto en comparación con lo que él pudo hacer con las armas del personaje en aquella época: “Asumo que no es un títere porque cuando creamos a Doc Ock, teníamos títeres y una animación para los tentáculos de pulpo”.
El que también parece contento con el regreso es el propio Alfred Molina, quien recupera el personaje que más fama le procuró internacionalmente. Si bien al principio a Molina le preocupaba el hecho de retomar al villano siendo ahora un actor mayor, la tecnología disipó todas sus dudas. “No tengo el físico que tenía hace 17 años. Eso es solo un hecho ¡Entonces recordé que son los tentáculos los que hacen todo el trabajo! Mi movimiento físico básico como Doc Ock, como actor es simplemente deslumbrante”, bromeaba finalmente el intérprete. Podremos ver de nuevo al enemigo del héroe en la gran pantalla cuando Spider-man: sin camino a casa se estrene el próximo 17 de diciembre.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Primer tráiler de ‘Eddington’: Ari Aster desata el pánico colectivo con un reparto de lujo
-
Pasó desapercibida pero esta comedia de Jennifer Lawrence es la mejor de Netflix
-
RTVE «contextualizará» las películas de Paco Martínez Soria y otras joyas de nuestro cine
-
TVE presenta ‘La familia de la tele’, el programa que demuestra el peligro de la tele pública actual
-
Es la mejor serie de Max y acaba de volver con su segunda temporada: la vas a ver en un día
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después