¿A quién interpreta Charlize Theron en el Universo Cinematográfico de Marvel?
Tom Hardy y Charlize Theron hablan de su rivalidad en ‘Mad Max’
Charlize Theron «surfeará las olas» con Netflix
George Miller asegura que «Furiosa» será una experiencia única
‘Doctor Strange en el multiverso de la locura’ recauda 450 millones en su primer fin de semana
En la industria, todavía hay varios actores que se resisten a la tentativa superheroica de Marvel y DC. De hecho, es uno de los primeros consejos que le dieron a Timothée Chalamet al inicio de su carrera y hasta entonces, blockbusters sí, pero no a cualquier precio. No obstante, salvo estos casos aislados, la máxima es la de aceptar entrar en el juego, pues si sale bien, los interpretes se pueden asegurar varios años de trabajo garantizado. A día de hoy es complicado pensar en un actor o actriz de la actualidad que nunca haya estado vinculado de alguna forma al Universo Cinematográfico de Marvel o al descosido grupo de cintas de Detective Comics. ¿Jennifer Lawarence? X-Men ¿Matt Damon? Cameo en Thor: Ragnarok ¿Christian Bale? Batman ¿Tom Hardy? Venom. Ahora, al heterogéneo grupo se ha unido Charlize Theron.
(A continuación se menciona un spoiler de la primera escena postcréditos de Doctor Strange en el multiverso de la locura).
La sudafricana no es ajena a las superproducciones. Su personaje de Furiosa en Mad Max: Fury Road fue una auténtica revolución y Cypher sigue siendo una villana recurrente en Fast & Furious. Después del final de Doctor Strange en el multiverso de la locura, en la primera de las escenas postcréditos pudimos ver cómo de sorpresa, Charlize Theron aparecía como un misterioso personaje vestido de púrpura. Ahora bien ¿Quién es esta nueva heroína?
Clea es el nombre de la mujer del pelo platino que en los cómics aparece de forma recurrente como compañera del Doctor Strange, reparando en un cierto interés romántico con el hechicero a lo largo de varios arcos. Nació en 1964, siendo el legendario Steve Ditko el que trazó por primera vez la figura de esta mujer misteriosa. En la escena que Raimi nos brindó después de los créditos, Clea abre un portal a un espacio que recuerda al diseño artístico que se estableció en la cinta origen para el enfrentamiento con Dormammu. Algo que tiene todo el sentido del mundo dado que el personaje de Charlize Theron es en el papel una pupila del poderoso demonio.
Por suerte para los fans, Kevin Feige es un experto adaptando y por qué no decirlo, actualizando ciertos papeles algo anticuados. La historia de Clea nace de un punto interesante, pero fue relegada con el tiempo a una damisela en apuros. De seguro que el equipo del estratega de la Casa de las Ideas ya tienen un plan para imprimir de cierto carácter a la hechicera que en la escena vista, ya muestra una actitud poderosa y amenazadora.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Ni ‘Los Bridgerton’ ni ‘The Crown’: la serie de Netflix basada en una novela de Jane Austen que es mucho mejor
-
Los capítulos son cortos y es muy fácil de seguir: la serie de Apple TV que te vas a ver en un día
-
‘La Odisea’ de Nolan bate récords un año antes de su estreno: las entradas se han agotado en segundos
-
Todo sobre ‘Pluribus’: la nueva serie del creador de ‘Breaking Bad’ que no te puedes perder
-
Es de los creadores de ‘Velvet’ y está en Prime Video: la serie española que engancha a todo el mundo
Últimas noticias
-
Iberdrola repotenciará en Oregón un proyecto eólico de 119 megavatios
-
Carlos Gimeno hace historia con una plata en saltos de gran altura
-
Anita Williams desvela cuál era la intención de Montoya al participar en ‘La isla de las tentaciones’
-
La gloria espera a España
-
Vistas al mar y comida típica: el restaurante de Murcia que ha enamorado a Isabel Díaz Ayuso