Quentin Tarantino compra el mítico cine Vista de Los Ángeles
El edificio es una joya dentro de la historia cinéfila de la ciudad de las estrellas
¿Cuál será la última película de Quentin Tarantino?
Harvey Wenstein quería obligar a Tarantino a eliminar una escena de “Reservoir dogs”
La hija de Bruce Lee vuelve a arremeter contra Quentin Tarantino
5 mejores películas de miedo de Prime Video para ver en Halloween
Ana Rosa ante la comparecencia de Sánchez: "No se ha preparado las cosas"
El compromiso de cine que tiene Quentin Tarantino va más allá de escribir y dirigir películas. Lo supimos en cuanto permitió a occidente conocer la obra del cineasta hongkonés Wong-kar Wai gracias a todos los comentarios positivos que el reconocido cineasta hizo acerca de Chunking Express, el cine del director asiático encontró distribución en América y más tarde en Europa. Ahora para seguir con su compromiso cinéfilo, Tarantino ha comprado el cine Vista de Los Ángeles y lo más curioso de todo es que no es la primera sala de cine que compra.
El propio director lo anunció en el podcast Armchair Expert de Dax Shepard: “Compré el cine Vista en Sunset”, refiriéndose a que el mítico teatro se encuentra en la zona de Sunset Boulevard en Los Ángeles. Tarantino, el cual ya tiene en propiedad el cine de New Beverly, sabe perfectamente que a nivel de negocio son dos salas de exhibición muy diferenciadas. “Probablemente lo abriremos en navidad y será de estrenos y de nuevas películas, no será una casa de reestrenos. Mostraremos películas nuevas que salgan donde la distribuidora nos ofrece una copia de la película. No será como el New Beverly. El New Beverly tiene su propia vibra”. Recordemos que el Landmark New Beverly fue comprado por el director hace ya casi 15 años. La sala, que reabrió hace algo más de un mes debido a la pandemia, se caracteriza por proyectar películas de 35mm y 16 mm de la propia colección del cineasta.
Tarantino solo tiene buenas palabras para el Cine Vista de Los Ángeles: “El Vista es como una joya de la corona (…) mostraremos películas más antiguas, pero será como si pudieras celebrar un compromiso de cuatro noches”. Vista cerró el pasado año debido a la crisis del coronavirus. La mítica sala teatro se inauguró en 1923 y en sus inicios, también representaba vodeviles con una capacidad para 400 espectadores. Finalmente, Tarantino aseguró que no se alegra de que ningún cine cierre sus puertas, pero matiza que algunos expositores “le han quitado todo el carácter especial a las películas (…) la experiencia del cine no debería recrear mi sala de estar”.
Lo último en Televisión, cine y series
- 
                            
                                5 mejores películas de miedo de Prime Video para ver en Halloween 
- 
                            
                                Ana Rosa ante la comparecencia de Sánchez: «No se ha preparado las cosas» 
- 
                            
                                Telecinco presenta ‘Gran Hermano 20’ por todo lo alto: primer concursante confirmado y una casa nueva 
- 
                            
                                Lío de secuelas con ‘Road House’: Doug Liman quiere rodar su propia continuación sin Amazon 
- 
                            
                                Si no la has visto ya estás tardando, es la mejor película de terror de la historia pero te aviso que causó problemas en su día 
Últimas noticias
- 
                        
                            Sorpresa de Hacienda a estas personas: el motivo por el que debes estar atento a tu cuenta a partir de este día 
- 
                        
                            Telefónica cierra la venta de su filial de Ecuador por 329 millones a Millicom Spain 
- 
                        
                            Mapfre dispara su beneficio un 26,8% hasta septiembre y gana 829 millones 
- 
                        
                            CaixaBank logra aumentar un 3,5% su beneficio y gana 4.397 millones hasta septiembre 
- 
                        
                            ‘Equipo de investigación’ se centra hoy en una desaparición que TikTok ha conseguido reabrir