Peter Weir cumple años: El cineasta maestro del clímax
Los 8 mejores directores de cine de la historia
La viuda de Robin Williams publica esta emotiva carta
10 películas de Jim Carrey que tienes que ver
James Cameron adora esta película de ciencia ficción: "Es la mejor película espacial jamás hecha"
Margot Robbie no está demasiado contenta con esta actuación de su carrera: "No lo hice demasiado bien"
El clímax es ese punto narrativo de máxima emoción en una obra. En teoría es el final del recorrido, un lugar de encuentro en el que desembocan todas las emociones y objetivos que han acompañado a los personajes hasta su resolución. Su antítesis es el anticlímax, algo de lo que suele pecar el cine moderno. Escenas o secuencias que no aportan nada a la narración y que además no consiguen superar ese momento tan emocionante. Hoy cumple años Peter Weir, uno de los directores que ha sabido plasmar y terminar sus películas siempre en el momento perfecto. Estas son tan solo, algunas de sus obras que han terminado con el clímax perfecto:
“El Show de Truman” (1998)
La caverna platónica y la crítica a los reality shows que mejor reflejó el cine. En El show de Truman, su protagonista es el icono de un programa de televisión, solo que él no lo sabe. Todos sus amigos y familiares son en realidad actores contratados, lo que lleva a que su vida sea una auténtica mentira. Prácticamente toda la película se desarrolla dentro de esos platos y a través de la perspectiva de varias personas que están enganchadas al programa. Al final y con una emocionante banda sonora, Truman decide “romper el telón” y salir a un mundo real que desconoce, ahí finaliza la película pero ¿para qué quieres más?
“El club de los poetas muertos” (1989)
“Oh capitán, mi capitán”, imposible no recordar el que para muchos es el mejor profesor de la historia del cine. Al igual que sucediese con Jim Carrey algunos años después, Weir escogería a un actor predominantemente cómico. Robin Williams es un John Keating inmortal que da lecciones de vida en un colegio ultra conservador. Al final, los alumnos se suben al pupitre para despedirse de su profesor con un gesto de rebeldía. Secuencia y esencia que emularía Christophe Barratier en Los chicos del coro.
“Master and Commander: Al otro lado del mundo” (2003)
Peter Weir también entiende lo que es la épica, término que aplica a las mil maravillas en Master and Commander. Intenta no emocionarte con las batallas navales del barco liderado por Russell Crowe. Aunque a algunos esta cinta les pareció aburrida, el sentimiento de aventura y descubrimiento que se desarrolla en ella es sorprendente. Tanto que la propia producción termina con una nueva persecución llena de energía, por la que los más adeptos todavía a día de hoy, piden una segunda parte.
“Camino a la libertad” (2010)
En principio esta historia de unos presos que se escapan de un campo de concentración en Siberia para llegar a pie hasta la India era una historia basada en hechos reales. En cambio, el propio director confesó meses después que para él todo era parte de una ficción, ya que la historia aparentemente real, tenía varias inexactitudes. Independientemente de su veracidad, en Camino a la libertad todos los elementos aparecen en el momento exacto, siendo su epílogo un encuentro emocional que esperamos durante todo el recorrido.
Lo último en Televisión, cine y series
-
James Cameron adora esta película de ciencia ficción: «Es la mejor película espacial jamás hecha»
-
Margot Robbie no está demasiado contenta con esta actuación de su carrera: «No lo hice demasiado bien»
-
Ni ‘Mindhunter’ ni ‘Miércoles’: el proyecto mejor valorado de Netflix es este documental de animales
-
Esta película ayudó a crear el parque Disney: más medio siglo después, sigue siendo una obra de arte
-
Sandra Barneda y Xuso Jones presentarán las Campanadas en Mediaset
Últimas noticias
-
Paco Jémez señala el comportamiento de Lamine: «Una colleja a tiempo viene fenomenal»
-
Marc Márquez lanza una edición exclusiva de 93 cascos de su noveno título
-
Azkena Rock Festival 2026: entradas, cómo comprar y cuál es el cartel
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés presiona a María en busca de respuestas