Las películas favoritas del escritor Stephen King
Las películas más desconocidas que están basadas en libros de Stephen King
Las adaptaciones de Stephen King en Netflix ordenadas de peor a mejor
La película de terror para no dormir: casi 3 horas de auténtico pánico
La única película de terror que Stephen King no ha podido terminar de ver
La industria del cine ha vivido (y sigue viviendo en parte) de la obra narrativa de Stephen King. Misery, El resplandor, Cadena perpetua o La milla verde son, tan sólo, algunas de las aportaciones literarias que han desembocado en grandes proyectos audiovisuales. Y es que el maestro del terror es uno de los escritores más prolíficos de la actualidad, teniendo en su haber hasta 64 novelas publicadas. Del mismo modo, King tiene un interés apasionado por el séptimo arte, lo que le ha llevado a opinar sobre muchos filmes. Pero ¿cuáles son las películas favoritas del novelista?
‘Mystic River’
Uno podría pensar que la mayoría de las propuestas visuales que apasionan a Stephen King tienen que ver con el terror, pero en realidad al escritor le apasionan los dramas en los que lso personajes muestran grandes conflictos. Por ello, no es de extrañar que Mystic River sea una de sus películas favoritas. “Afina nuestro interés a la antigua: construyendo personajes y contando una historia real”, dijo en el momento de su estreno. Mystic River el material de Dennis Lehane es potente y Clint Eastwood dirige como siempre, bajo un clasicismo encomiable.
‘Billy Elliot’
Aparte de caracterizarse por el horror, King tiene por costumbre explorar el tema de la infancia, siendo algunas de sus mejores historias, narraciones protagonizadas por niños con problemas. Como es el caso de Cuenta conmigo o IT. Billy Elliot es una historia coming of age que representa un tierno drama sobre el crecimiento y la necesidad de hacer lo que a uno le apasiona.
‘Senderos de gloria’
Puede que a Stephen King no le gustase nada la adaptación que Kubrick hizo de El resplandor, pero en cambio siempre le ha reconocido como un cineasta impecable. Senderos de gloria es su película favorita del realizador británico y no es para menos. Para una buena parte de los cinéfilos quizás es el mejor drama bélico de la historia del cine.
‘The Road’
Las historias de padres e hijos también son un tema omnipresente en el universo del genio creador. Aparte, parece imposible que un escritor como él no elogie a otro elogiado narrador como es Cormac McCarthy. La carretera fue además, una gran representación del recorrido paterno-filial en un mundo postapocalíptico.
‘En tierra hostil’
“Las desactivación de bombas es uno de los grandes elementos básicos de la guerra, pero nunca se ha representado con un detalle tan aterrador como aquí” decía King del drama bélico dirigido por Kathryn Bigelow, quien elogió además la mirada sobre los impulsos destructivos de los hombres que se representa en el filme.
Lo último en Televisión, cine y series
-
‘La canción’: ¿Es buena la serie sobre el triunfo de Massiel en Eurovisión?
-
Acaba de llegar a Netflix y es la mejor película de acción que he visto hasta hoy
-
Iker Jiménez se sincera: «Facha para mí es un orgullo. Yo lo que no soy es comunista»
-
Avance de ‘Spider-Noir’: Nicolas Cage es el hombre araña en una serie en blanco y negro para Prime Video
-
La miniserie romántica de Netflix de la que todo el mundo está hablando: te atrapa desde el primer episodio
Últimas noticias
-
Un coche de combustión dura 12 años en manos de sus dueños. ¿Cuál es la media en un eléctrico?
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos