¿Nueva huelga en Hollywood? Los actores apoyan las protestas de la IATSE
Hollywood retira los dos elefantes que homenajeaban a Griffith y a su pasado racista
¿Quién es Eiza González, la actriz más taquillera de Hollywood?
Seth Rogen y James Franco no volverán a trabajar juntos
¡Toca angustiarse de verdad! Nuevas series afectadas por la huelga de dobladores
Desde la IATSE (La Alianza Internacional de Empleados de Escenarios Teatrales), uno de los sindicatos más grandes de la industria cinematográfica norteamericana están molestos debido a las condiciones de trabajo cada vez más adversas, los bajos sueldos y las preocupaciones a nivel de la seguridad. Unas protestas que se han ido agravando a lo largo del tiempo y que parecen estar creando el caldo de cultivo de una nueva huelga en Hollywood.
Ha sido el propio sindicato el que ha notado el aumento de estas protestas. El IATSE representa a aproximadamente 150.000 artesanos de la industria a los que han pedido una autorización para ir a la huelga tras varios meses de negociaciones contractuales con los productores. La organización y los trabajadores no están solos en sus protestas, pues actores de primera línea de Hollywood han apoyado estas protestas: Seth Rogen, Ben Stiller, Matthew Cherry, BradleyWhitford, Anthony Rapp, Jane Fonda y Rachel Zegler, han sido sólo algunas de las figuras que en sus redes sociales han respaldado los derechos de los miembros de la IATSE.
if you enjoyed our trailer for west side story, you must know that none of the beauty of our film would be possible without the tireless efforts of our incredible crew. crews work harder than anyone in the business, and deserve the best treatment. #IASolidarity #IALivingWage
— rachel zegler (she/her/hers) (@rachelzegler) September 22, 2021
Nuestras películas literalmente no existirían sin nuestros equipos, y nuestros equipos merecen algo mejor”, escribía Seth Rogen en un post. A su vez, Ben Stiller también reflejaba la relevancia de los trabajadores que hacen posible las películas: “Acabo de pasar 9 meses trabajando con un equipo de cineastas increíblemente trabajadores en condiciones muy desafiantes. Hay que apoyarlos totalmente en la lucha por mejores condiciones”.
Our films and movies literally would not exist without our crews, and our crews deserve better. pic.twitter.com/hFMCmWzUVT
— Seth Rogen (@Sethrogen) September 22, 2021
I just spent 9 months working with an incredibly hard working crew of film makers through very challenging conditions. Totally support them in fighting for better conditions.#IATSE
— Ben Stiller (@RedHourBen) September 22, 2021
Una huelga acrecentada por el cambio de la industria
Uno de los principales motivos que puede llegar a desencadenar una huelga en Hollywood son las condiciones que los nuevos exhibidores digitales (las plataformas de streaming) mantienen sobre los rodajes. Las tarifas para estos proyectos son inferiores a las producciones clásicas de cine y televisión tradicional.
Ante esto, la IATSE cree que no se deben clasificar como nuevos medios, sino que estas plataformas forman parte ya, del estándar de la industria. Actualmente desde el sindicato argumentan que no tienen asignado un tiempo para comer, dormir ni salarios dignos. Situación que de no solucionarse podría desencadenar una nueva huelga en la industria audiovisual más potente de Hollywood.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Es una de las películas españolas más taquilleras y le quedan pocas horas para despedirse de Netflix
-
La mejor película de ciencia ficción que ha enamorado a los científicos: acaba de llegar a Netflix
-
Dónde ver ‘Gladiator II’: la secuela romana ya tiene fecha de estreno en esta plataforma de streaming
-
Está en Prime Video y es de Nicole Kidman: la serie adictiva que es mejor que ‘The White Lotus’
-
Fue uno de los mejores dramas del 2023 y hoy ha llegado a HBO Max: no se olvida fácilmente
Últimas noticias
-
La juez procesa al hermano de Sánchez por tráfico de influencias y prevaricación
-
Simeone cumple 55 años convertido en una leyenda rojiblanca
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
Díaz pide a Sánchez que lea la Constitución republicana de 1931 para una España «desarmada y pacifista»
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años