‘Libertad’ se estrenará el 26 de marzo con doble formato: serie en Movistar+ y película en cines
‘Libertad’ de Enrique Urbizu ya tiene tráiler y llegará de manera simultánea a cines y al streaming: como película y como serie.
Movistar+ se ha alzado como la plataforma de streaming de mayor envergadura en España y, como tal, apuesta en fuerte por la producción original de la mano de los mejores cineastas del país. ‘Libertad’ será su próximo estreno que, de la mano de Enrique Urbizu, pretende revolucionar el mercado audiovisual con una distribución nunca antes vista.
‘Libertad’ llegará a la plataforma de Movistar+ el próximo 26 de marzo y estará compuesta por cinco episodios; sin embargo, el mismo día, también aterrizará en cines con un montaje exclusivo. De esta manera, se combinarán dos formatos que, con la desoladora crisis que azota a las salas de cine actualmente, resulta un alivio para la industria. Un proyecto ambicioso que ha vuelto a reunir al equipo de ‘Gigantes’: Enrique Urbizu a cargo de la dirección, un guion de Miguel Barros y Michel Gaztambide y el trabajo de producción a cuenta de LaZona. Para su distribución en cines, ‘Libertad’ ha contado con el apoyo de A Contracorriente Films, una de las productoras más relevantes del panorama nacional.
Sinopsis de ‘Libertad’, el western de Urbizu
Los relatos de venganza y relaciones familiares se han convertido en una constante dentro de la filmografía de Enrique Urbizu y ahora, bajo el género del western, nos relatará un drama ambientado en el siglo XIX, cuya sinopsis oficial reza así:
“Siglo XIX. Durante 17 años, Lucía la Llanera ha sido conducida al patíbulo e indultada en el último momento, pero esos días de encierro por fin van a terminar y será liberada. Su hijo, Juan, nació en prisión y no conoce mundo, ni conoce a su padre, el célebre bandolero Lagartijo. Madre e hijo intentarán vivir la libertad que tantos años les ha sido negada mientras son perseguidos por cuadrillas de bandoleros y escopeteros del Gobernador Montejo. Lagartijo, Aceituno y el Gobernador buscan a la Llanera, pero también se buscan entre sí. En la España de principios del siglo XIX no hay sitio para todos y mucho menos para traidores”.
De esta manera, podemos anticipar que nos encontramos ante una propuesta narrativa cargada de componentes dramáticos que, acompañados de disparos, caballos y persecuciones por los páramos de España, denotarán el absoluto control técnico del director sobre el celuloide. La prueba de ello la encontramos en el tráiler de ‘Libertad’, donde ya se anticipa la impecable puesta en escena que tanto está caracterizando el sello de Movistar+.
Un reparto coral repleto de estrellas
Otro de los aspectos que hemos podido contemplar con el tráiler de ‘Libertad’, es la imponencia que denota en lo referido a las interpretaciones. La dureza del relato parece que tendrá el soporte de un elenco de alto nivel, asegurando que los cinco episodios y la película cimenten el impacto que la propuesta técnica pretende despertar.
El elenco protagonista está formado por la cantante Bebe en el papel de Lucía la Llanera, mientras que el rol de su hijo Juan ha caído en manos del joven Jasón Fernández. Isak Férriz, Xabier Deive, Jorge Suquet, Sofía Oria y las colaboraciones especiales de Pedro Casablanc y Luis Callejo completan este reparto coral que convergerá en la pequeña y gran pantalla el próximo 26 de marzo.
La BSO, apuesta en firme para ‘Libertad’
Una de las apuestas más notables para ‘Libertad’ ha sido claramente la banda sonora original de la producción. Mario de Benito ha sido el autor responsable de la composición que, posteriormente, ha sido editada por Movistar Sound. Mario de Benito cuenta con más de 30 años de experiencia y dos nominaciones al Goya que avalan su repercusión en la industria. Ya ha trabajado previamente con Enrique Urbizu en ‘No habrá paz para los malvados’ que le valió una de sus nominaciones a los Goya, y en ‘La Caja 507’.
La banda sonora de ‘Libertad’ es una música orquestal que bebe directamente del aroma de la España del siglo XIX, sirviendo como medio para acompañar la historia y el paisaje en el que se desarrolla. Para ello, han utilizado sonidos e instrumentos de la época, dotando de un mayor realismo al proyecto original de Movistar+.
Dos versiones, una misma historia
El equipo detrás de ‘Libertad’ ha colaborado previamente en producciones televisivas y cinematográficas; pero nunca en ambas a la vez. Estamos a las puertas de lo que podría ser un nuevo punto de partida para la industria, generando un nexo común entre la época de oro que viven las series y la crisis por la que están pasando las salas de cine.
La versión cinematográfica de ‘Libertad’ tendrá una duración de 135 minutos, mientras que la serie estará dividida en 5 episodios de 50 minutos; es decir, más del doble de lo que se podrá ver en cines. No obstante, el ingenio de Urbizu es un motivo más que de confianza como para que este formato cambie las reglas del juego; llevando su propio western directamente a la historia del séptimo arte.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Star Wars encuentra en ‘La casa del dragón’ al villano perfecto para su próxima película
-
No vas a ver nada mejor: la película de Luis Zahera que triunfa en Netflix
-
DC vence a Marvel en la cartelera veraniega: ‘Superman’ fulmina a ‘Los 4 Fantásticos’
-
Es la favorita de los fans de ‘Yellowstone’: la serie de 10 episodios de Prime Video que es mucho mejor
-
‘Good Boy’: el nuevo fenómeno del cine de terror que recuerda a la serie ‘Agallas, el perro cobarde’
Últimas noticias
-
Netanyahu ofrece la paz inmediata en Gaza «si Hamás depone las armas y libera a todos los rehenes»
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907 y dónde ver en directo y por TV y en vivo el Trofeo Joan Gamper
-
El sueño de Tebas más cerca: la Federación votará si el Villarreal-Barcelona se juega en Miami
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside