La huelga de guionistas y actores sigue mientras Netflix invierte en Inteligencia Artificial
‘Un cuento perfecto’: Descubre a los personajes de la serie de Netflix
Se te va a hacer corta: la película de Netflix que arrasa en la plataforma
Es de terror y ya es lo más visto de Netflix: la película que te enganchará desde el minuto uno
Una gran parte del problema de la huelga de guionistas y actores de Hollywood es el tema de la regulación de la Inteligencia Artificial. La falta de protección y la incapacidad de negociación de los intérpretes están puestos en la diana de todas las negociaciones, pero mientras tanto los estudios no dejan de invertir en esta tecnología. La última en hacerlo ha sido Netflix, publicando un nuevo puesto de Gerente de Producto para su programa de aprendizaje automático de IA, y pagando alrededor de 900.000 euros al año.
De acuerdo con la descripción del trabajo, el puesto se centraría en “aumentar el aprovechamiento de la Plataforma de Aprendizaje Automático”. Este, el cual el servicio de streaming se refiere con las siglas de MLP es el programa de inteligencia artificial interno de Netflix, que a priori siempre se había utilizado para las recomendaciones del algoritmo de la compañía.
La noticia la recoge el medio The Intercept y según habla de ello una propia página de investigación de Netflix, “la gran N roja” se encuentra realizando un mayor esfuerzo en optimizar la producción de películas y series de televisión. Esto viene siendo algo totalmente contrario al sistema que utilizaron hace un par de años, donde prácticamente todos los meses estrenaban una gran superproducción. Estrategia que les llevó a perdidas cuantitativas hasta el punto de incluir publicidad en su plan gratuito y eliminar el sistema de las multicuentas.
“Estamos utilizando el aprendizaje automático para ayudar a dar forma a nuestro catálogo de películas y programas de televisión mediante el aprendizaje de características que hacen que el contenido sea exitoso. Lo usamos para optimizar la producción de películas y programas de televisión originales en el estudio de rápido crecimiento de Netflix”, se lee en la descripción que la marca hace de su MLP.
La expansión de la Inteligencia Artificial en las diferentes compañías llega en medio de la disputa laboral que en parte, lucha contra el uso explotador de la tecnología, al mismo tiempo que en sus ficciones propias como la última temporada de Black Mirror, satiriza sobre el uso de la I.A. en la televisión. En uno de los capítulos, un streamer diseñado deliberadamente para parecerse a Netflix usó la tecnología para usar la imagen digital de Salma Hayek en contra de su voluntad.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Doce famosos encerrados en cajas: así es ‘The Box’, el nuevo concurso de Atresmedia
-
El musical que tienes que ver si eres fan de la música coreana: no dejarás de bailar y ya está en Netflix
-
La crítica está dividida con lo nuevo de Jared Leto: ¿es realmente la peor película del año?
-
Ana Rosa: «El Gobierno más opaco de la historia anuncia un portal de transparencia que ya existe»
-
‘Heat 2’ vuelve a sonar con fuerza: la secuela podría contar con la mayor estrella actual de Hollywood
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025
-
Marcos Llorente se pronuncia sobre las fumigaciones: «Estos cielos no los he visto nunca y no es normal»