‘Hasta que la vida nos separe’, la divertida serie de comedia sobre bodas que estrena Netflix
‘El timador de Tinder’, el documental que está arrasando en Neflix
‘OVNIs’, la original serie sobre extraterrestres que estrena Filmin el 8 de febrero
‘Snowdrop’, la serie dramática de amor coreana que estrena Disney+
‘La chica de antes’, la intensa serie de suspense que estrena HBO Max el 10 de febrero
El mundo de la organización bodas es muy complejo y puede dar pie a situaciones divertidas. Por eso ha sido elegido como el tema central de algunas comedias como las películas Cèst la vie o Hasta que la boda nos separe y las series Casarse o morir o Cómo cargarse las navidades. Organizar bodas es el trabajo de la familia Paixão la protagonista de la serie Hasta que la vida nos separe que se estrena Netflix el jueves 10 de febrero.
Una serie de televisión portuguesa dirigida por Manuel Pureza que se emitió en la cadena pública portuguesa RTP1 entre el 2 de febrero y el 31 de marzo de 2021. Ha sido escrita por Hugo Gonçalves, Tiago Santos y João Tordo y ha contado con la producción de Andreia Esteves, Sérgio Graciano y la productora Coyote Vadio.
La serie Hasta que la vida nos separe está centrada en esta singular familia portuguesa dedicada al negocio de las bodas y las tres generaciones que la conforman. Una combinación de comedia, romance y drama cuya primera temporada consta de 8 episodios de 45 minutos. Una reflexión divertida y bastante emotiva sobre la familia, el amor y la amistad que podremos ver en Netflix.
Una familia no tan unida
Hasta que la vida nos separe cuenta la historia de los Paixão, una familia que es propietaria de una preciosa villa y que organiza y planifica bodas en su propiedad. El problema es que el negocio familiar no funciona ahora tan bien como antes y todos los miembros de la familia tienen que arrimar el hombro para que remonte y vuelva a su esplendor en el pasado.
Además los protagonistas de esta serie tienen que afrontar al mismo tiempo sus crisis personales y sus problemas sentimentales. Los padres de la familia son Vannessa y Daniel parece que están pasando por una crisis amorosa y, sin embargo, los abuelos Luísa y Joaquim siguen enamorados y parecen inseparables.
Sin embargo, los dos hijos de Vannesa y Daniel solo quieren vivir la vida y disfrutar de todo lo que les ofrece su juventud. Mientras que el clan de los Paixão luchan por su negocio, sus hijos exploran el mundo de las relaciones y vivir el presente. ¿Podrá esta familia sacar a flote su negocio y lograr vivir felices?
El reparto de Hasta que la vida nos separe
Los protagonistas de esta serie son Vanessa a la que da vida la actriz Rita Loureiro y Daniel, papel interpretado por Dinarte Blanco. Los inseparables abuelos son Luísa (Henriqueta Maia) y Joaquim (José Peixoto), y los hijos Rita (Magdalena Almeida) y Marcos (Diogo Martins).
Además, en el reparto de Hasta que la vida nos separe podemos encontrar a actores como Henriqueta Maya, José Peixoto, Teresa Tavares, Rita Poças, Luís Lobão, José Mata, Albano Jerónimo, Lourenço Ortigão, José Condessa y José Neto.
Lo último en Series
-
La serie de comedia española definitiva si lo que buscas es hacer un maratón: es adictiva
-
Es un éxito total: esta serie de espías acaba de confirmar su 7ª temporada (y todavía no ha grabado la sexta)
-
Se acabó la espera: éste es el día en el que vuelve a Netflix una de las series más deseadas
-
Ni ‘Olympo’ ni ‘El juego del calamar’: éstas son las dos series que Netflix cancela y nadie se esperaba
-
Cuenta atrás para que Netflix estrene la serie más exitosa: todos estamos deseando ver la segunda temporada
Últimas noticias
-
El Govern regulará los accesos a Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta tras la compra de cuatro fincas
-
El PP de Moreno volvería a barrer en Andalucía y Montero se hunde arrastrada por la corrupción del PSOE
-
Quién es Luis de Javier: su edad y a qué famosas ha vestido el nuevo juez de ‘Maestros de la Costura’
-
La expresión que utilizan los catalanes para ofender y que el resto de España no entiende
-
Poca gente lo sabe, pero este restaurante catalán lleva más de 130 años abierto y era de los favoritos de Dalí