Habla el médico de ‘Supervivientes’: «Las cosas que dan susto son de la gente que no chilla»
El doctor Jorge Cerame asegura que, durante el concurso, la regla de las concursantes “se extingue”
'En boca de todos': Ortega Smith llama "enchufada" a Sarah Santaolalla tras una bronca en directo
Millie Bobby Brown consigue el salto fílmico que necesitaba su carrera: será la gimnasta Kerri Strug

¿Cuáles son los mayores riesgos físicos a los que se enfrentan los concursantes de Supervivientes? ¿Qué pasa con la menstruación de las participantes? ¿Cuál es el mayor problema de salud cuando salen del concurso? Estas y otras preguntas nos las responde Jorge Cerame, el médico del reality desde 2007, en el viaje de prensa organizado por Mediaset España y Cuarzo Producciones al que acudió OKDIARIO. El sanitario nos aseguró que, en ocasiones, hay supervivientes que, por quedarse más tiempo, fingen y es ahí cuando la situación se complica: «Los hay que incluso ocultan síntomas y luego pasa lo que pasa. Prefiero que me echen en cara que alguien ha perdido el concurso y luego se demuestra que no era tan grave a jugársela y que haya un disgusto. Las cosas que dan susto son de la gente que no chilla».
Accidente en directo
Durante nuestra visita a Honduras vimos en directo cómo Fani Carbajo era evacuada de la playa tras un accidente en una de las pruebas. Lo que no se vio en televisión es que, todo el equipo se volvó con la concursante de Supervivientes All Star’, la llevaron a un aparte y fue atendida por Jorge Cerame, el médico oficial del concurso. La escena fue escandalosa y el susto bastante importante pero, tras unos minutos de chequeo, Cerame certificó que Carbajo no había sufrido lesión alguna, que el dolor se debía al golpe y que podía seguir concursando.
Así fuimos testigos de cómo en Supervivientes se cuida de los participantes ( y de todo el equipo del programa). Siempre hay un equipo médico de guardia 24 horas en Cayo Menor que actúa con la mayor rapidez posible. Y para coordinarlo todo está Jorge Cerame.
Los tres enemigos de los ‘supervivientes’
Entre los trabajadores de Supervivientes le llaman El Doc. Es una persona calmada que atiende a los periodistas el mismo día en el vamos a pasar una noche en la playa como auténticos supervivientes. Es por ello que nuestra primera pregunta es que nos de consejos para soportar las próximas 24 horas.
Es aquí cuando Jorge Cerame nos detalla los tres enemigos prioritarios de cualquier concursante a nivel físico. El primero es el sol. «Hay que ponerse factor de protección 50 cada dos horas. Más que el moreno, se pueden llevar una quemadura».
«El segundo problema son los mosquitos, las mal llamadas pulgas por los concursantes. Son jejenes, pequeñas moscas que nacen en la arena y siempre aparecen en cantidad después de lluvias y con el calor. En el momento, las picaduras no molestan tanto, pero luego pueden aparecer erosiones” Dependiendo de la alergia se convierten en granos gruesos o no». La solución es usar mucho, muchísimo repelente (que proporciona el programa a los concursantes al igual que la protección solar).
En tercer lugar tenemos la deshidratación. Según el médico: «Con este calor, parece que no, pero te deshidratas. Hay que beber aunque no tengas sed. Para saber si me hidrato bien o mal, si orinas como el agua, estás bien hidratado. A medida que el cuerpo necesita líquido, reabsorbe la orina y esta va poniéndose oscura y concentrada». Para esto, el programa también proporciona a los participantes bidones de agua y de solución isotónica.
Sustos y chillidos
Jorge Cerame siempre tiene una charla con los supervivientes de cada edición. Examina las pruebas físicas que se les han hecho en Madrid y habla con ellos sobre sus miedos, así como les da consejos. También reconoce que hay participantes que se inventan todo tipo de excusas para no seguir en el reality como decir que “tienen alergia al coco”.
«Las cosas que dan susto son de la gente que no chilla», asegura el médico además de señalar que: «A medida que se va acercando la final, más quieren seguir. Hay algunos concursantes que incluso ocultan síntomas y luego pasa lo que pasa. Prefiero que me echen en cara que alguien ha perdido el concurso y luego se demuestra que no era tan grave a jugársela y que haya un disgusto. Cuando hay una bandera roja, es importante que te hagan caso siempre. Si esperas y tiras de la cuerda, evidentemente puedes tener un susto gordo, pero hay que procurar detectarlo antes».
«La regla se extingue»
También nos interesa saber qué ocurre con la menstruación de las concursantes. El doctor asegura que: «Se extingue. Cuando pasas hambre, el cuerpo ahorra proteínas y se quedan sin regla mes y medio». Eso sí, la participantes tienen acceso a todos los productos de higiene femenina y medicación que necesiten».
«El efecto rebote»
En normal que muchos concursantes engorden en cuanto termina su aventura y ese es otro de los problemas físicos que pueden sufrir. Según el médico: «Comen por ansiedad, no paran de comer. Les cuesta volver a tener una relación con la comida más normal. Se les aconseja que, en vez de comer en grandes cantidades, lo hagan en pequeñas. Que hagan más comidas, pero en pequeñas dosis».