Guillermo del Toro no usa armas reales en sus rodajes desde hace 15 años
Estrenos de cartelera: ¿set en blanco para Will Smith?
A Guillermo del Toro le gustaría adaptar ‘Cementerio de animales’, la novela de Stephen King
Lo que los fans de “La calle del terror” tienen que agradecer a Guillermo del Toro
Guillermo del Toro triunfa en los Oscar con ‘La forma del agua’
Después de los terribles acontecimientos sucedidos en el rodaje de Rust, con la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins por un disparo de fuego real, el uso de las armas en los sets ha ocupado un acalorado debate en la industria Hollywoodiense. Uno de los primeros que decidio dejar de utilizar armas reales en sus próximas producciones fue Dwayne Johnson, sobre todo para dar ejemplo, pero existen otros cineastas que llevan mucho tiempo utilizando armas de fuego totalmente falsas en sus tomas. El ejemplo perfecto es el director mexicano Guillermo del Toro, el cual se ha unido a varios cineastas en una mesa redonda impulsada por The Hollywood Reporter para hablar del tema, dejando muy clara su postura.
En ese mismo coloquio de cineastas se encontraban el director español Pedro Almodóvar, Jane Campion, Kenneth Branagh, Reinaldo Marcus Green y Asghar Farhadi. Allí el ganador del Oscar por La forma del agua habló de que no había utilizado un arma real en el set “desde el 2007 o 2008”.
“Comenzó con El espinazo del diablo, porque teníamos prohibido rodar en Segovia (España). Teníamos prohibido rodar en un bosque porque la ignición podía provocar un incendio forestal”, señalaba del Toro. El producto salió tan bien que el director comenzó a preguntarse si usar armas reales y poner en riesgo la seguridad valía la pena. Del Toro continuaba argumentando su postura: “Toda la parafernalia que viene con (armas reales), tienes que poner vidrio Mylar frente a la cámara, todos tienen que dejar el equipo de cámara, todos tienen que estar protegidos, haces un número completo (…) Y desde el punto de vista práctico de la seguridad, no hay razón para hacerlo”.
Finalmente, Guillermo del Toro admitió haber tenido accidentes en sus sets de rodaje. Sin embargo explicó que hay una gran diferencia entre la responsabilidad de lo que se puede prevenir y lo que no. “Si un accidente ocurre por la confluencia de tres, cuatro factores que son impredecibles, eso es una cosa. Pero si suceden y hay uno o dos factores que se pueden prevenir, eso pesa mucho sobre el director o el productor”, concluía el realizador.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Es oficial: la serie más famosa de Netflix vuelve y ya hay fecha para la segunda temporada tan esperada
-
Es una de las películas españolas más vistas del 2025 y ya tiene fecha de estreno en el streaming
-
Cuando es imposible olvidar el final: 7 conclusiones cinematográficas que nos dejaron traumatizados
-
El cambio radical de Pedro Pascal: de trabajar como gogó en Madrid a ser una de las mayores estrellas de Hollywood
-
Ni ‘Ángela’ ni ‘La casa de papel’: sólo tiene 7 capítulos y es el mejor thriller de suspense de Netflix
Últimas noticias
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Así queda la clasificación del Mundial MotoGP tras el GP de República Checa
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar
-
Va al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio