Tras el éxito de ‘El Marqués’, la productora de Ana Rosa prepara una nueva serie
Se trata de la adaptación de una novela de Cristina Araújo Gámir
‘El Marqués’ ha sido una de las grandes ficciones del año tras su paso por Telecinco y por Amazon Prime
Buenas noticias para Unicorn Content. Tras el éxito de El Marqués, la productora propiedad de Ana Rosa Quintana ya prepara una nueva serie. Se trata de la adapta la novela Mira a esa chica, escrita por Cristina Araújo Gámir, que fue galardonada en 2022 con el premio Tusquets Editores de Novela, con unanimidad del jurado. La historia pone el el foco en la víctima de una violación múltiple. Sus pensamientos, sus sentimientos, sus contradicciones afloran tras el traumático suceso que le causa graves trastornos psicológicos. La víctima se debate entre el miedo, la vergüenza, la culpa y, en ocasiones, la rabia. Desde que comenzó su andadura en ficción en 2021, Unicorn ha producido, con muy buenos resultados de crítica y audiencia, las temporadas 2 y 3 de Desaparecidos. La serie (Telecinco y Prime Video). Y recientemente la miniserie El Marqués, estrenada en Telecinco con gran éxito de audiencia y crítica y posicionada desde su estreno entre los tres títulos más vistos en Prime Vídeo.
Adaptación de una gran novela
Unicorn Content ha adquirido los derechos y ya está trabajando en el desarrollo de una serie de ficción basada en la novela Mira a esa chica, escrita por Cristina Araújo Gámir, que fue galardonada en 2022 con el premio Tusquets Editores de Novela, con unanimidad del jurado. La obra fue seleccionada como uno de los mejores libros del año por Babelia/El País, La Lectura/El Mundo y El Correo, y premiada como la mejor primera novela en español en el Festival du Premier Roman en Chambéry (Francia).
¿De qué trata ‘Mira a esa chica’?
Mira a esa chica pone el foco en la víctima de una violación múltiple. Sus pensamientos, sus sentimientos, sus contradicciones afloran tras el traumático suceso que le causa graves trastornos psicológicos. La víctima se debate entre el miedo, la vergüenza, la culpa y, en ocasiones, la rabia. Se percibe la presión del entorno social, del grupo de amigos adolescentes, la terrible mirada de los que a veces la juzgan. La novela retrata fielmente la realidad que viven muchas jóvenes en la sociedad española en la que sólo un 16% de las mujeres agredidas sexualmente se atreven a denunciar.
Al comienzo de la historia aparece Miriam, la protagonista, sentada en un banco, sola, aturdida, con el móvil roto, y la mirada ausente. Una amiga la acompañará al hospital, y aunque ella no se plantea denunciar, el protocolo la lleva a hacerlo. La protagonista ha sufrido una violación múltiple durante las fiestas de su barrio. ¿Quiénes son los responsables? ¿Cómo y por qué ha ocurrido? Estas son algunas de las preguntas que se irán desgranando a lo largo de esta historia llena de dolor, intriga y emociones, que se desarrolla en el entorno de un grupo de adolescentes que se enfrentan a una situación dramática para la que nadie los ha preparado.
Los juicios y prejuicios del entorno, los medios y las redes sociales tendrán también un papel protagonista en esta serie donde subyace la búsqueda de la identidad, la necesidad de ser aceptados, la cultura del sexo, el consentimiento, y la ausencia del mismo.
La autora de la novela
Mira a esa chica es la primera novela de la escritora Cristina Araújo, una desconocida por el público hasta que su obra llegó a las librerías para sacudir conciencias. Es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad Complutense y, desde 2011, vive en Frankfurt por trabajo. Su talento literario, su sensibilidad a la hora de construir unos personajes de gran complejidad emocional y profundidad psicológica, y los hechos que cuenta no dejan indiferente al lector.
Cristina Araújo, explica que «quería reflejar la complejidad de los dilemas y conflictos emocionales que afectan, sobre todo, a la protagonista y a sus compañeros del instituto. Me gusta ese ejercicio de introspección, ponerte en la piel, y describir emociones que a veces no nos atrevemos a reconocer que sentimos. Quiero ofrecer a los lectores esa posibilidad de identificarse con reflexiones o vivencias muy íntimas».
Otra avance para Unicorn
Este proyecto clave en el portfolio de ficción de Unicorn Content, está siendo desarrollado por la novelista y guionista, Estíbaliz Burgaleta (SKAM, Las Largas Sombras) y por Begoña Álvarez, directora de Ficción de Unicorn (SKAM, El Marqués).
Desde que comenzó su andadura en ficción en 2021, Unicorn ha producido, con muy buenos resultados de crítica y audiencia, las temporadas 2 y 3 de Desaparecidos. La serie (Telecinco y Prime Video). Y recientemente la miniserie El Marqués, estrenada en Telecinco con gran éxito de audiencia y crítica y posicionada desde su estreno entre los tres títulos más vistos en Prime Vídeo.
Unicorn adapta para la ficción historias conectadas con la actualidad, una actualidad que forma parte del ADN de la compañía. Historias muy especiales con protagonistas complejos y reales que nos ayuden a entender quiénes somos como sociedad e individuos. Con la intención de emocionar a través de la verdad y mostrando todos los puntos de vista para tratar de comprender la génesis de algunos hechos terribles que preocupan a la sociedad.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Ni ‘Napoleón’ ni ‘Gladiator’: ésta es la única película de Ridley Scott con un realismo increíble
-
Basada en hechos reales: la película de 2 horas de Netflix que te va a dejar sin moverte del sofá
-
‘La familia de la tele’: fecha de estreno tras el retraso por la muerte del Papa Francisco
-
Cancelan el estreno de ‘La familia de la tele’ en TVE tras la muerte del Papa Francisco
-
Fe y cine: la muerte del Papa Francisco nos recuerda 7 películas sobre el credo cristiano
Últimas noticias
-
El enigmático testamento de Francisco: «Un benefactor anónimo sufragará los gastos de preparación de mi sepultura»
-
Lo ves en todos los parques, pero en Canarias es una especie invasora que está arrasando con la vegetación
-
De portero de discoteca al trono de Pedro
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Ridículo del ‘faker’ Alvise Pérez: sus eurodiputados se rebelan y él denuncia que los han «comprado»