Disney Plus duplica el número de suscriptores en tan solo dos años
Netflix sufre: captará menos clientes que Disney Plus y subirá precios este año
¿Cuándo podremos ver gratis «Viuda negra» en Disney Plus?
Las 23 películas de Marvel en orden cronológico
Tom Hardy quiere enfrentarse a Spider-man en “Venom 3”
En plena era del streaming, la competencia que hay en la televisión también se vive en las plataformas de vídeo bajo demanda. Aparentemente, la líder tanto en producción de contenido como en suscriptores es Netflix, seguida por Amazon, HBO y la reciente Paramount Pictures (todavía sin fecha en España). Pero la compañía de “la gran N” no crece tan rápido como ellos mismos desearían y eso es debido a que la gente al final, debe elegir qué contenido le interesa más para mantener una cuota mensual de suscripción. En este mercado totalmente segmentado es La casa del ratón la que está generando todos los beneficios. Según un informe del medio Deadline, ha alcanzado la cifra de 116 millones de suscriptores, ampliando su mercado a un gran número de países. Disney Plus nació en noviembre del 2019 en Estados Unidos, mientras que en nuestro país la franquicia no lanzo su canal multiplataforma hasta marzo del año siguiente.
Como dato significativo, hay que aclarar que en el continente americano es posible contratar los servicios de Disney Plus junto a Hulu y ESPN sports. Este paquete estratégico consigue aglutinar todo el contenido familiar que pueda desearse. Desde los dibujos animados para los más pequeños, pasando por las series y deportes nacionales que tanto gustan a los adultos. Un contenido familiar que pocas plataformas pueden replicar. Los analistas internacionales coinciden en señalar que este crecimiento, ha sido gracias en parte a la política estratégica de estreno simultáneo derivado de la pandemia. De esta forma y bajo pago de Premium Access, los suscritos podían acceder a Cruella, Mulan, Jungle Cruise y Black Widow, aunque a la protagonista de esta última no le gustase demasiado eso de que la gente pudiese ver su película también desde casa.
A Disney Plus todavía le queda un amplio recorrido para alcanzar a Netflix, la cual tiene en su haber la cifra de 209 millones de suscripciones. No obstante el crecimiento exponencial de la familia Marvel, el contenido cinematográfico de la Fox y las producciones nostálgicas como el reboot de Solo en casa podrían terminar con la hegemonía del canal pionero. Por si fuera poco, la mágica compañía también cuenta con series tan aclamadas por la crítica como por ejemplo, The mandalorian.
Lo último en Televisión, cine y series
-
‘Lilo y Stitch’: esto es lo que el remake de acción real cambiará respecto a la película original
-
Tensión asegurada desde el primer minuto: el thriller de Netflix más agobiante que ya es lo más visto en España
-
Silvia Intxaurrondo acude al rescate de Sánchez en TVE: «Los mensajes a Ábalos no tienen valor judicial»
-
Las películas más esperadas de Cannes 2025: de las españolas ‘Romería’ y ‘Sirat’ a lo nuevo Ari Aster
-
La miniserie española de Netflix que pasó desapercibida y es una obra maestra: tensión y suspense
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»