La directora de ‘The Marvels’ dice que el Capitán América tiene la culpa del chasquido de Thanos
Chris Evans y Scarlett Johansson juntos de nuevo en “Ghosted”
‘Loki’: todo lo que sabemos sobre el estreno de la temporada 2 de la serie de Marvel
Chris Hemsworth presume de brazos al terminar «Thor: Love and Thunder»
Aaron Taylor-Johnson será Kraven el cazador, un villano de Spider-man
Netflix tiene el thriller danés perfecto para un fin de semana de peli y manta: no te vas a arrepentir
Netflix tiene la miniserie sobre el Oeste que atrapa: es perfecta para verla del tirón
El Universo Cinematográfico de Marvel da para muchos comentarios acerca de los sucesos y de cada uno de sus superhéroes. Alrededor de esas historias existen teorías que hablan sobre cómo se hubiesen solucionado de una forma eficaz ciertas disputas. Como por ejemplo, la batalla contra el ejército de Thanos mientras este se hacía con la gema del tiempo del Doctor Strange. Después de esa lucha, se especula con que la mejor solución en Endgame hubiese sido volver justo después del momento del chasquido, para quitarle las piedras mágicas al malvado titán. La mayor parte de la gente odia a Peter Quill por despertar a Thanos, cuando iban a sacarle el guantelete, pero la directora Nia Dacosta cree que en realidad la culpa de todo la tiene el Capitán América.
En una entrevista para el miedo Inverse, DaCosta ha señalado al líder de los Vengadores como uno de los principales responsables, aunque matizando que “el capi” hizo lo correcto: “Algo que me gusta decir un poco con ligereza sobre el Capitán América es que el chasquido es culpa suya porque estaba tratando de hacer su mejor esfuerzo, tratando de hacer lo correcto”. DaCosta, sorprendió al mundo con la dirección del remake de Candyman y el 17 de febrero de 2023 tiene previsto estrenar The Marvels, la segunda parte de la Capitana Marvel, donde la heroína tendrá dos nuevas compañeras en su equipo; Monica Rambeau y Kamala Khan.
“Hay un mundo en el que él es un villano porque, al final del día, debería haber sacrificado a Visión” señalaba Dacosta, sobre el momento en el que el propio robot se presta voluntario para la extinción de la gema de la mente, la cual le da vida. “Eligió la vida de un robot, aunque sea consciente, sobre literalmente todo el universo. Hay una especie de antihéroe en eso si quieres mirarlo a través de esa perspectiva”, continuaba la cineasta, sobre la decisión que tomó Steve Rogers al llevar a Visión a Wakanda para extirpar la gema.
Finalmente la directora explicaba en profundidad la actitud del soldado de las barras y estrellas: “La gente dirá que estoy loca por pensar de esa manera, pero hay algo relacionado con el viaje del antihéroe y del héroe (…) El dolor del héroe es algo que impulsa a martirizarse así mismo, y el dolor de un antihéroe es algo que comienza su viaje en un lugar de terminarlo”.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Netflix tiene el thriller danés perfecto para un fin de semana de peli y manta: no te vas a arrepentir
-
Netflix tiene la miniserie sobre el Oeste que atrapa: es perfecta para verla del tirón
-
¿Dónde ver ‘Hocus Pocus’ en 2025? La película de brujas que nunca pasa de moda
-
Dónde ver Coco gratis y legalmente: lo que debes saber antes de buscarla online
-
Me quiero dar un atracón de series de terror este Halloween y ésta es mi lista
Últimas noticias
-
El Gran Museo Egipcio abre sus puertas: los secretos de Tutankamón al descubierto
-
Varios heridos en un apuñalamiento múltiple en un tren en Huntingdon (Reino Unido)
-
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza
-
99-76. La efectividad ofensiva del Zamora acaba con el Palmer Basket
-
6-1. El Etoile Lavalloise se asegura la segunda plaza