El director Edgar Wright compara a ‘Furiosa’ con ‘Ben-Hur’

La precuela de ‘Mad Max: Fury Road’ está obteniendo unas primeras impresiones fantásticas.

Furiosa
Edgar Wright compara 'Furiosa' con 'Ben-Hur'.
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Todavía quedan algunos días para que Furiosa pueda verse en los cines de todo el mundo. Aunque como siempre, una buena parte de la prensa especializada ya ha podido disfrutar de la precuela en su premiere, celebrando en gran medida la épica y acción de la entrega, además de la actuación de su protagonista principal, Anya Taylor-Joy. No obstante, la presentación oficial del regreso al yermo postapocalíptico se dará en el Festival de Cannes, proyectándose fuera de la competencia, para más tarde, aterrizar en las salas de todo el mundo el próximo 24 de mayo. Hasta entonces, sólo podemos apaciguar nuestras ganas de verla con la información cargada de elogios que está proyectando la propia industria, entre ellos los del director Edgar Wright, quien la acaba de comparar con la mítica Ben-Hur.

Furiosa
‘Furiosa’ (Warner Bros Pictures).

Como le pasa también a Quentin Tarantino, Martin Scorsese o Christopher Nolan, a Wright le encanta como buen cinéfilo hablar de sus películas favoritas. Así, del mismo modo que aplaudió la reciente Rivales, ahora tampoco ha podido diezmar su entusiasmo por Furiosa. La historia que nos cuenta el pasado del personaje que originalmente encarnó Charlize Theron en Mad Max: Fury Road. El cineasta británico acudió a la red social X, con la intención de explicar las sensaciones que le había provocado la película y alabando la visión diferente entre ambas cintas que había querido plasmar el realizador George Miller.

Wright cree que el director australiano logró diferenciar Fury Road, como una persecución épica de Furiosa, tratando esta última de la venganza. “Aunque entiendo lo que se necesita para hacer una película, todavía no entiendo cómo lo hace el Dr. George miller. Tuve la suerte de ver Furiosa hace un mes y todavía me sorprende cómo existen películas como esta. Es tan intrincada, detallada e inmersiva. La planificación y el amor que se han puesto en escena y el diseño son simplemente irreales”, escribía el director en la anterior plataforma conocida como Twitter. Después, continuó felicitando a su compañero de profesión por el acabado final de la que es la primera aventura de este árido y salvaje mundo sin Max Rockatansky: “Felicitaciones a George (Miller) y su equipo por brindarnos 45 años de imaginativo visceral. La película es un festín para los ojos y los oídos, un círculo completo hacia la primera aventura de max en 1979”.

La comparación con ‘Ben-Hur’

Furiosa
Para Edgar Wright, la venganza es un tema compartido en ambas películas.

Siendo una historia de venganza, uno de los temas más recurrentes de la historia del cine, Wright no pudo dejar pasar la ocasión de comparar Furiosa con la ganadora de 11 Premios Oscar de la Academia, Ben-Hur. “La comparación más cercana fue algo así como Ben-Hur, donde una larga mecha de venganza arde durante años y da sus frutos (sin spoiler) con la venganza más dulce”. Por último expresó otra vez su incredulidad sobre cómo Miller ha conseguido grabar ciertas secuencias: “Los cineastas y los aficionados se irán con la cabeza dando vueltas. ¡Me sentí inspirado y envidioso1 Hubo un momento durante una pieza a mitad de camino en el que me incliné hacia un amigo y le dije ‘¿Cómo demonios ha hecho esto?’”.

Edgar Wright en el rodaje de ‘Baby driver’ (TriStar Pictures).

Miller buenamente puede deberle a Wright parte del resultado de Furiosa, ya que fue él quien le convenció para trabajar con Taylor-Joy, ya que en un principio el autor de Tres mil años esperándote tenía la idea de rejuvenecer con CGI a Charlize Theron. En cambio, cambió de opinión cuando Wright, quien había dirigido a la intérprete en Última noche en el Soho, le contestó en una reunión que la estadounidense era la indicada para esa versión 15 años más joven de Furiosa.

Furiosa
George Miller vuelve a la dirección con ‘Furiosa’.

“En marzo de 2020, 48 horas antes de que ocurriese el confinamiento de la pandemia y el país cerrase, cené con George Miller en Londres, después de que viera una versión inicial de última noche en el Soho. Me preguntó si Anya sería una buena elección para interpretar a la joven Furiosa y le respondí: ‘¡Hazlo, hazlo! Wlla es una estrella, ¡consíguela ahora!’ Le envié un mensaje de texto a Anya de que Miller estaba esperando una llamada y estoy muy emocionado de ver los resultados cuatro años después”, le contaba hace algún tiempo Wright a los medios.

¿Quién más aparece en ‘Furiosa’?

Chris Hemsworth en ‘Furiosa’ (Warner Bros).

Como también explico Miller, el papel de Dementus ya estaba agenciado hace algún tiempo tras una reunión con Chris Hesmworth. Un elenco al que también se ha sumado Tom Burke, Daniel Webber y Lachy Hulme y en el que repiten sus papeles, Nathan Jones y Angus Sampson.

Furiosa
‘Furiosa’ (Warner Bros).

Los rumores de que pueda aparecer Max quedan totalmente descartados ya que el personaje interpretado por Mel Gibson y Tom Hardy conoció a la temeraria conductora en la propia Mad Max: Fury Road. No obstante, los fans del personaje pueden estar tranquilos, ya que al igual que el director escribió un pasado para Furiosa, hizo lo propio con Rockatansky. Por lo que si la precuela funciona bien en la taquilla, Warner Bros podría dar luz verde al proyecto.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias