El clásico del cine que te romperá la cabeza ha vuelto a Amazon Prime: La película perfecta para este fin de semana
‘American Psycho’: El thriller de culto que cumple 20 años
5 películas de ciencia ficción que el público odió, pero en realidad son buenas
5 películas de David Lynch que ya deberías haber visto
Stanley Kubrick: uno de los guiones que firmó antes de morir finalmente se convertirá en película
Este fin de semana Amazon Prime Video recupera una de las películas de cine clásico más controvertida de la década de los 70: La naranja mecánica.
La película que te romperá la cabeza
La cinta de Stanley Kubrick está disponible en la plataforma para comprar o alquilar. Es sin duda uno de los trabajos más arriesgados y polémicos del cineasta y en nuestro país no se llegó a estrenar hasta 1975, en cines de arte y ensayo pues la censura de la época no permitía su llegada a la cartelera comercial. Sin embargo su proyección fue un absoluto éxito, llegando a permanecer durante todo un año exhibiéndose en ese tipo de salas. En Estados Unidos, esta historia adaptada de la novela de Anthony Burgess recibió una calificación X y Kubrick tuvo que recortar 30 segundos del material original para mejorar la exhibición en cines, reestrenándose en 1973 con la categoría R, para que cualquier menor acompañado de un adulto pudiese asistir a verla.
La sinopsis de La naranja mecánica es la siguiente: En un futuro cercano, Alex (Malcom McDowell) es un joven violento al que le encanta la música de Beethoven. Sus fechorías corren a cargo del liderazgo de su banda, conocida como los drugos. Estos dan rienda suelta a sus actos más viles y hostiles con cualquiera que se cruce en su camino; apalean, violan mujeres y aterrorizan a la población. Un día su indicie de violencia desencadena en un asesinato. Alex es detenido y en la prisión se someterá a una experimentación innovadora que eliminará cualquier rastro de conducta antisocial.
La naranja mecánica es una crítica social a los métodos conductistas de la psicología y la violencia. A pesar de la censura y toda la controversia que generó, estuvo nominada a 4 premios Oscar, incluyendo el de mejor película. No obstante, como otras tantas obras maestras se fue de vacío. Está considerado, no sólo como uno de los mejores largometrajes de la Kubrick y aparece en una buena cantidad de listas de mejores películas de la historia. De hecho en el 2020, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos la seleccionó para ser preservada en el National Film Registry dado su valor cultural, histórico y estéticamente significante. Un clásico de cine atemporal que, a pesar de tener ya más de 50 años podría pasar por una obra completamente actual.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Es una de las películas españolas más vistas del 2025 y ya tiene fecha de estreno en el streaming
-
Cuando es imposible olvidar el final: 7 conclusiones cinematográficas que nos dejaron traumatizados
-
El cambio radical de Pedro Pascal: de trabajar como gogó en Madrid a ser una de las mayores estrellas de Hollywood
-
Ni ‘Ángela’ ni ‘La casa de papel’: sólo tiene 7 capítulos y es el mejor thriller de suspense de Netflix
-
Las mejores películas familiares que puedes ver gratis: perfectas para los días más calurosos del verano
Últimas noticias
-
El Corte Inglés propondrá en su junta un dividendo récord de 225 millones y un nuevo plan de incentivos
-
Pateras desembarcan en playas de Mallorca entre el desconcierto y la sorpresa de los bañistas
-
Las empresas cotizadas abonan 21.700 millones en dividendos en la primera mitad de 2025, un 10% más
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Escarrer clama contra el Gobierno: «Hace caso omiso a las peticiones del sector que es el 13% del PIB»