Bob Iger ya planea devolver la toma de decisiones de Disney a manos de los creativos
Disney + sorprende a todos anunciando la película más esperada de los últimos años
‘Tell Me Lies’, la serie sobre una relación tóxica que triunfa en Disney+
Pixar vs. Disney: el estudio de animación denuncia la censura LGTB de La Casa del Ratón
Han pasado muy pocas horas desde la destitución de Bob Chapek como CEO de Disney y por lo que parece, algunos principales cambios en la producción van a comenzar a producirse casi de forma instantánea. El regreso al puesto de Bob Iger ha traído una especial ilusión al estudio, sobre todo a la parte creativa que se había visto completamente mermada con el liderazgo de Chapek. Iger es el responsable de algunos de los mayores éxitos de la compañía, aparte de haber sido participe de adquisiciones tan importantes para La Casa del ratón como son Lucasfilm o la 20th Century Fox. El nuevo dirigente ya ha expulsado a Kareem Daniel, uno de los lugartenientes clave de su antecesor y todo parece indicar que Iger pretende devolver el control y la toma de decisiones a los creativos.
“Le pedí a Dana Walden, Alan Bergman, Jimmy Pitaro y Christine McCarthy que trabajasen untos en el diseño de una nueva estructura que devuelva más decisiones a nuestros equipos creativos y racionalice los costos, y esto requerirá una reorganización de Disney Media & Entertainment Distribution”, escribía Iger en un comunicado. El despido de Daniel era esperado por todos, ya que su puesto era el de jefe de grupo de distribución de medios y entretenimiento recién creado, es decir era el encargado de manejar la distribución de la compañía. Si bien es cierto que Daniel contribuyó al aumento de suscripciones de Disney +, en términos generales sufrió pérdidas económicas por valor de 1.500 millones en el último trimestre.
Uno de los principales desacuerdos de Bob Iger con Chapek era el hecho de priorizar la distribución de contenido y las ganancias en detrimento de la creatividad. Un pensamiento que ya expresó en varias entrevistas, como en una del pasado año en la que decía que en un mundo y un negocio inundado de datos, es tentador usar datos para “responder a todas nuestras preguntas”, incluidas las creativas. El entonces retirado CEO instaba a sus herederos en no seguir esa vía. Algo que evidentemente sí hizo finalmente el recién despedido mandamás durante todo su polémico mandato. En su corta instancia dentro de Disney (estuvo apenas dos años en el cargo) Chapek tuvo que lidiar entre varias problemáticas. Algunas incontrolables por su parte, como la pandemia del coronavirus, pero otras que llevan su nombre y apellidos, enemistándose con figuras clave de la marca como Scarlett Johansson o sembrando varias dudas que colocaban a la corporación en el ojo del huracán del movimiento LGTBIQ.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Star Wars arrasa de nuevo: el regreso a los cines deja más de 40 millones de euros a Disney
-
Alex Garland y A24: la asociación fílmica que podría traernos la adaptación del videojuego ‘Elden Ring’
-
Seth Rogen dice que ‘Super Mario Bros’ (1993) es una de las peores películas de la historia
-
La serie de José Coronado que llega a Netflix: una joya basada en esta novela de Pérez-Reverte
-
Mark Hamill tiene un claro actor favorito para sustituirle como Luke Skywalker: es una estrella de Marvel
Últimas noticias
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
Muere a los 64 años Fabrizio Borra, mítico fisio y amigo íntimo de Fernando Alonso
-
El Barcelona se proclama campeón de la Liga F por sexta vez consecutiva tras golear al Betis
-
Esto sí es historia del fútbol español: ¡el Ceuta asciende a Segunda División!