Televisión, cine y series

Las 3 series que tienes que ver en Netflix si te ha gustado ‘El cuco de cristal’

Esta adaptación de la novela homónima de Javier Castillo se ha colocado en lo mas alto del Top10 de Netflix

Una buena opción puede ser también la adaptación de la novela 'La chica de nieve' del mismo escritor

También os recomendamos las series de suspense 'El inocente' y 'La última noche en Tremor'

RTVE pierde apoyos en su 'batalla' contra Israel en Eurovisión: Austria presiona a España para que ceda

'F1: La película' ya planea su secuela: ¿tendremos un reencuentro entre Brad Pitt y Tom Cruise?

  • Carmen Fernandez Etreros
  • Carmen Fernández Etreros es licenciada Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la actualidad redactora de la sección de Series en Okdiario. Como periodista ha colaborado con numerosos medios de comunicación como el diario ABC, Informativos Telecinco o la Gaceta Complutense. Ha trabajado también en el sector editorial como redactora, correctora y editora. Autora de las novelas gráficas de la editorial Oberon 'Galdós, un escritor en Madrid' y 'Emilia, de la oscuridad a la luz'.

El pasado 14 de noviembre 3 estrenó en Netflix la serie El cuco de cristal que está basada en la novela homónima del escritor Javier Castillo. Un impactante thriller que en pocos días se ha colocado en lo más alto de Top10 de Netflix. El cuco de cristal es una serie producida por Atípica Films para Netflix que cuenta la historia de la madre de un donante de corazón que se ha trasplantado a una joven residente de medicina que ha sufrido un infarto inesperado y decide invitarla a su pueblo para que descubra quién era su hijo. Pero lo que iba a ser un encuentro emotivo se convierte en una terrible pesadilla para esta joven. El cuco de cristal es una original producción en la que se mezcla el misterio, el drama y los giros inesperados y está protagonizada por los actores Catalina Sopelana, Itziar Ituño, Alex García e Iván Massagué.

Esta serie no es la primera producción en la que se adapta una novela del autor ya que en el catálogo de Netflix se puede encontrar La chica de nieve que cuenta con dos temporadas y se ha convertido en una de las series de misterio y suspense más vistas de la plataforma. Además de esta serie,, también se pueden encontrar otras adaptaciones de novelas españolas en otras plataformas de streaming como Prime Video donde se pueden ver Reina Roja, que está inspirada en una novela de Juan Gómez-Jurado, y Memento Mori que está basada en otra de César Pérez Gellida. Os vamos a recomendar tres series que no os podéis perder si os ha gustado esta serie: La chica de nieve, La última noche en Tremor y El inocente.

Imagen de la serie ‘La chica de nieve’.

La serie La chica de nieve, otra buena opción a El cuco de cristal

La primera ficción que no os podéis perder es la otra serie basada en una novela del autor que está en el catálogo de Netflix: La chica de nieve. Otro thriller producido por Atípica Films que cuenta con dos temporadas y que ha sido escrita por Jesús Mesas Silva y Javier Andrés Roig y dirigida por David Ulloa y Laura Alvea. Está protagonizada por Milena Smit, José Coronado, Aixa Villagrán, Tristán Ulloa, Loreto Mauleón, Julián Villagrán, Raúl Prieto y Cecilia Freire.

La primera temporada llegó a Netflix en 2023 y se centra en la historia de la desaparición en 2010 de una niña durante la cabalgata de Reyes Magos e Málaga. Una periodista en prácticas, Miren Rojo, empezará a buscar a la niña por su cuenta con la ayuda de un periodista veterano, mientras la inspectora Belén Millán dirige la investigación oficial. La segunda temporada se estrenó en 2025 y en esta ocasión Miren investiga la desaparición y asesinato de dos jóvenes con un periodista de investigación que acaba de llegar al diario Sur.

Imagen de la serie ‘El inocente’.

El inocente

Otra serie que no os podéis perder del catálogo de Netflix es El inocente. Una interesante ficción que está basada en una novela del escritor Harlan Coben y que cuenta con solo 8 episodios de aproximadamente 50 minutos de duración cada uno. Esta intensa serie se estrenó en abril de 2021 en la plataforma de streaming y está protagonizada por los actores Mario Casas que da vida a Mateo, Aura Garrido a Olivia, Alexandra Jiménez a la inspectora Lorena Ortiz y Jose Coronado.

La serie El inocente se centra en la historia de Mateo Vidal, un expresidiario que quiere reconstruir su vida tras un homicidio involuntario que cometió cuando era joven. Al principio todo va bien, pero todo cambia para Mateo cuando se ve envuelto en un misterio después de una llamada inesperada que desentierra secretos del pasado de su esposa y le conduce a un laberinto de intrigas y misterios que Le complicarán su futuro.

Imagen de la serie ‘La última noche en Tremor’.

La última noche en Tremor

Otra de las series de misterio que no os podéis perder del catálogo de Netflix es La última noche en Tremor que está basada en la novela del escritor Mikel Santiago. Un apasionante thriller creado por Oriol Paulo y Jordi Vallejo que está protagonizado por los conocidos actores Javier Rey y Ana Polvorosa.

El protagonista de la serie La última noche en Tremor es Peter Harper, un prestigioso compositor de bandas sonoras que, tras un traumático divorcio, se refugia en un rincón perdido de la costa de Irlanda para recuperar la inspiración. Sus únicos vecinos en varios kilómetros a la redonda son un matrimonio que reside en la siguiente casa de la playa y que parecen gente normal. Aunque al principio todo parece perfecto, después de una gran tormenta, el escritor empieza a tener terribles visiones sobre sus vecinos que sacan a sacarán a la luz de una serie de mentiras y secretos.