Android

Qué significa el mini icono de WiFi que aparece en tu Android

Qué significa el mini icono de WiFi que aparece en tu Android
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La aparición de un pequeño icono adicional junto al símbolo habitual de WiFi en los móviles Android ha despertado la curiosidad de muchos usuarios. Éste segundo símbolo, conocido popularmente como «WiFi baby», no es un error del sistema. En realidad, representa una función de conexión inalámbrica que incorporan algunos dispositivos para optimizar la velocidad y la estabilidad de Internet.

Detrás de este mini icono se esconde una tecnología llamada «aceleración de doble canal» o «WiFi dual simultáneo», que permite que el móvil se conecte a dos bandas WiFi al mismo tiempo. El objetivo principal de esta tecnología es mejorar la experiencia de navegación y reducir las interrupciones en la conexión inalámbrica para una experiencia más fluida, especialmente útil durante videollamadas o con aplicaciones que exigen una buena conexión a Internet.

El significado de la señal ‘WiFi baby’ en un móvil Android

El principio de esta tecnología es sencillo pero eficaz. Los routers domésticos suelen emitir dos señales distintas: una en la banda de 2,4 GHz y otra en 5 GHz. La primera ofrece un mayor alcance y estabilidad a través de las paredes o en distancias largas, mientras que la segunda ofrece una velocidad de conexión a Internet más rápida, pero su alcance es más limitado. En condiciones normales, el teléfono móvil elige automáticamente una de las dos según la calidad de la señal o la configuración del usuario.

Sin embargo, cuando entra en juego la «aceleración de doble canal», el dispositivo utiliza ambas frecuencias al mismo tiempo. El resultado es una conexión más estable, capaz de mantener la velocidad de descarga incluso cuando el usuario se desplaza dentro de la vivienda o cuando la potencia de una de las bandas disminuye. Este proceso ocurre de manera automática.

El icono «WiFi baby» aparece como una pequeña réplica del icono de WiFi principal, situada junto a éste en la barra superior del teléfono Android. Su presencia indica que el sistema ha activado la conexión dual, dividiendo las tareas de red entre ambas frecuencias disponibles. Según el fabricante y la versión de Android, en algunos dispositivos sólo se muestra mientras la función está activa. En cambio, en otros, permanece visible mientras el sistema detecta que existe compatibilidad con el router y las condiciones de red permiten aprovechar la doble conexión.

Al combinar ambas bandas, el móvil evita los micro cortes habituales que se producen cuando cambia automáticamente de 2,4 a 5 GHz o viceversa. Asimismo, el sistema puede asignar parte del tráfico a una banda y el resto a la otra, optimizando la transferencia de datos.

Cómo y cuándo se activa

El sistema Android activa la «aceleración de doble canal» de forma automática cuando detecta que la red lo permite. Por ejemplo, si el teléfono percibe que la señal de 5 GHz comienza a debilitarse o que el usuario está realizando una tarea que exige una conexión estable (como jugar online, ver contenido en alta definición o descargar archivos pesados), activa la conexión simultánea.

Una vez que las condiciones vuelven a la normalidad o la conexión deja de requerir ese nivel de estabilidad, el sistema puede desactivar el modo dual, volviendo a la banda principal sin que el usuario perciba interrupciones.

¿Se puede desactivar?

En la mayoría de los móviles, la aceleración dual viene activada por defecto. Sin embargo, algunos modelos permiten gestionar la función desde los ajustes de edad. Para acceder, basta con entrar en Configuración – WiFi – Ajustes adicionales o avanzados, donde puede aparecer una opción llamada «Aceleración de red», «WiFi dual», «Dual Channel Acceleration» o nombres similares. Desactivar esta característica no supone ningún riesgo para el teléfono; simplemente se perderá la posibilidad de aprovechar ambas bandas simultáneamente.

Origen y evolución

El desarrollo de esta función se remonta a 2018, aunque no se popularizó hasta 2019 con la expansión de teléfonos inteligentes de marcas chinas que apostaron por la conectividad avanzada. En muchos dispositivos, la función viene activada por defecto, pero no siempre se muestra mediante un segundo icono, lo que ha hecho que pase inadvertida para la mayoría de los usuarios.

El icono «WiFi baby» puede pasar desapercibido a primera vista, pero representa un avance muy importante en la gestión inteligente de las conexiones inalámbricas para optimizar la experiencia de usuario. Esta misma filosofía se observa en otras innovaciones recientes, como la conmutación automática entre redes móviles y WiFi o la integración de IA en la gestión energética.

En definitiva, la aparición del icono «WiFi baby» en los móviles Android, lejos de ser un error o un fallo del sistema, es un indicador visual de una función avanzada que busca mejorar la velocidad, estabilidad y calidad de la conexión inalámbrica mediante el uso simultáneo de las bandas de 2,4 y 5 GHz. Si bien puede implicar un consumo de batería ligeramente superior, sus ventajas en términos de rendimiento son evidentes. La posibilidad de activar o desactivar la función es una gran ventaja, y su compatibilidad se expandirá progresivamente a más modelos y marcas.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias