Netflix, TikTok y YouTube: las apps que destrozan la batería del móvil
Estas apps hacen temblar tu autonomía
El GEEKOM A6 ofrece rendimiento de gama alta en tamaño reducido
5 razones por las que el Amazon Echo Pop es la mejor compra por menos de 30 euros
Un reciente estudio de la compañía de telecomunicaciones Elevate ha analizado cómo afectan las aplicaciones más populares al rendimiento energético de los smartphones. El informe no solo ha tenido en cuenta el tiempo de pantalla y los datos que consumen, sino también la actividad en segundo plano que mantienen, una de las grandes responsables de que la batería dure cada vez menos.
La app de Netflix va a la cabeza
Los resultados son claros: Netflix es la app que más drena la batería del móvil, con un consumo estimado de 1500% de carga al mes. Esto se debe a que los usuarios pasan una media de 60 horas viendo series y películas, a lo que se suman otras 13 horas de procesos activos en segundo plano. El streaming de vídeo se confirma como uno de los usos más exigentes para cualquier dispositivo.
TikTok y YouTube completan el podio
Tras Netflix, la segunda de las apps más exigentes es TikTok, con un gasto equivalente al 825% de la batería en un mes. El tiempo medio de uso es menor, 33 horas, aunque su intensidad de consumo por hora sigue siendo elevada. En tercer lugar aparece YouTube, que alcanza un 540% de la batería mensual. Aunque cada hora de uso “solo” gasta un 20% de energía, su alta frecuencia de uso (27 horas de media) lo coloca entre los más demandantes.
El papel de las redes sociales
El estudio también señala a otras redes sociales emergentes o consolidadas. Threads ocupa el cuarto lugar con un 460% de consumo, seguido por Snapchat (320%) e Instagram (300%). En todos los casos, la actividad en segundo plano tiene un peso importante: Threads suma casi siete horas extra al mes sin que el usuario lo perciba, mientras que Snapchat funciona en segundo plano durante más de cinco horas.
CapCut y la edición de vídeo
La app de edición CapCut resulta especialmente llamativa. Con tan solo 10 horas de uso mensual, drena un 30% de batería por cada hora activa, el mayor consumo por tiempo de uso en todo el ranking. Esto la sitúa en sexta posición con un 300% de gasto acumulado, incluso sin apenas procesos en segundo plano.
Facebook y Spotify, veteranos que siguen gastando
La app de Facebook, con 18 horas de uso al mes, se coloca en octava posición con un 270% de batería consumida. Pero la gran sorpresa la da Spotify, que aunque solo consume un 5% de energía por hora de escucha activa, mantiene el récord en procesos en segundo plano: 13,5 horas mensuales. Eso explica por qué sube hasta la novena posición con un 225% de gasto.
ChatGPT cierra la lista
En décimo lugar aparece ChatGPT, con un 200% de batería consumida al mes. Aunque sus cifras están lejos de las de Netflix o TikTok, cada hora de uso supone un 20% de gasto energético, similar al de apps de vídeo o redes sociales.
Los móviles cargan más a menudo
Más allá de la lista, el estudio de Elevate confirma una tendencia preocupante, la vida útil de las baterías se ha reducido en un 23% en los últimos años. En 2019 la mayoría de smartphones podían aguantar día y medio de uso sin cargar, mientras que ahora la media es de una carga diaria.
El peso oculto de la actividad en segundo plano
Un portavoz de Elevate subrayó que “los procesos en segundo plano son los grandes culpables ocultos que roban energía a lo largo del día, no solo las apps de streaming”. Y añadió que, aunque los usuarios son conscientes del consumo de aplicaciones como Netflix o CapCut durante sesiones activas, servicios como Spotify pueden seguir drenando batería incluso cuando no se están usando de forma directa. El consejo final de los expertos es claro, conviene revisar la configuración de actualización en segundo plano de cada una de las apps para alargar lo máximo posible la autonomía del móvil.
Lo último en Tecnología
-
Netflix, TikTok y YouTube: las apps que destrozan la batería del móvil
-
Apple Music se reinventa con nuevas funciones para cantar, compartir y disfrutar la música
-
Primeras impresiones con el Huawei Watch GT 6: diseño premium y batería que da tranquilidad
-
El Huawei Watch GT 6 Series ya es oficial: así es el smartwatch premium con hasta 21 días de batería
-
Por qué las cámaras de los móviles ya no necesitan tantos megapíxeles
Últimas noticias
-
Policías revelan que maltratadores «se han acercado a sus víctimas y no han saltado las alarmas»
-
Clasificación de F1 GP Azerbaiyán, en directo: dónde ver y última hora de la carrera de Fórmula 1 hoy online en vivo
-
Confesiones desde la cárcel de Palma: «he estado encerrado 23 horas al día en una celda de aislamiento a 40 grados»
-
Simeone: «Julián sigue arrastrando algunas molestias en la rodilla»
-
Los aeropuertos españoles sufren retrasos afectados por el ciberataque en Londres, Bruselas y Berlín