Tu iPhone hará fotos y tomará huellas de quien intente robar o espiar tu móvil
Imagina qué sucede cuándo te dejas despistado por un momento tu iPhone en un lugar público o, peor, cuando directamente alguien lo sustrae. Del mismo modo, imagina que alguien quiere desbloquear tu iPhone para espiarte cuando lo dejas en tu escritorio o en cualquier lugar en el que piensas que está seguro. Si efectivamente te lo han sustraído, el ladrón seguramente sea lo bastante avezado como para apagar tu smartphone, para ponerlo en modo avión o de cualquier modo en el que no lo puedas localizar. Sin embargo, tanto en un caso como en otro, es posible que llegue un momento en el que alguien trate de desbloquear tu iPhone. Pues bien, Apple ha presentado una patente de un sistema antirrobo que será capaz de tomar huellas dactilares con el sensor Touch ID y fotografías con la cámara para ayudar a las autoridades a devolver el terminal a su legítimo dueño.
El sistema patentado por Apple tiene algunos puntos algo cuestionables en lo que se refiere a la privacidad, pero sin duda es brillante que el fabricante esté tratando de hacer que el propio smartphone sea capaz de defenderse cuando entienda que ha sido robado y sea capaz de capturar y almacenar información del presunto ladrón.
Actualmente, los iPhone se protegen permitiendo sólo cinco intentos de uso de la huella o del PIN, tras lo cual solicitan un código de 6 cifras o una contraseña. Si se intenta 10 veces el móvil puede quedarse bloqueado o incluso, en función de los ajustes, borrarse por completo. En la nueva patente, podría ajustarse el smartphone para que tan sólo tras un intento fallido se realice una captura de la huella y una fotografía de quien esté tratando de desbloquear el móvil. No obstante, parece que Apple usará técnicas de aprendizaje automatizado para decidir si el intento fallido merece ser tratado como un intento de robo basándose en los patrones de uso normales del dueño y la información recogida por el GPS, los micrófonos, u otros sensores del móvil.
Una vez capturados los datos del presunto usurpador del móvil, éstos se podrán almacenar de modo local para descargarse después cuando las condiciones lo permitan y Apple podrá usar esta información para cruzarla con una base de datos de usuarios conocidos. Además, el sistema podría almacenar un registro de la actividad que se realiza en el smartphone en los momentos previos al acceso no autorizado, aunque este punto podría calificarse de los polémicos por lo que supone desde el punto de vista de la privacidad.
Desde hace tiempo, los smartphones como los iPhone incluyen por ley un sistema antirrobo que permite bloquear el móvil o borrarlo de manera remota, lo que los hace cada vez menos interesantes para los ladrones, ya que son más complicados de volver a restaurar eliminando las claves del dueño. Apple incluso ofrece una página web en la que puedes comprobar si un iPhone tiene el bloqueo de activación (es decir que seguramente ha sido robado) introduciendo el IMEI o el número de serie, una comprobación que deberías hacer siempre si vas a adquirir uno de segunda mano.
Lo último en Tecnología
-
WhatsApp lanza chats de voz en grupo al estilo Discord para todos los tamaños
-
Por qué la tecnología retro sigue enamorándonos tanto todavía
-
Eufy Omni E28: el robot aspirador que limpia, friega y se mantiene solo
-
Caos en Twitter por su caída: la red de Musk se desploma y deja incomunicados a millones de usuarios
-
Cómo hacer una copia de seguridad de tu iPhone en iCloud paso a paso
Últimas noticias
-
Carrera de MotoGP en Silverstone en directo | Última hora de Márquez hoy en vivo online
-
La suerte de los hermanos Márquez: los dos se caen en Silverstone y se salvan por una bandera roja
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y hay que desactivarla urgente: así puedes quitar el círculo azul
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar las juntas negras de silicona del cuarto de baño