iPhone 16 y Galaxy S24 se disputan la corona 5G en Europa
La Inteligencia Artificial llega a tu iPhone: 10 cosas que jamás pensaste que podías hacer con tu móvil
El reino infantil de YouTube o por qué los niños dominan la lista de videos más vistos
Le he pedido a ChatGPT la combinación ganadora de la Primitiva: ¿me haré millonario?
La carrera por ofrecer las mejores velocidades 5G se ha intensificado con el lanzamiento del iPhone 16. Un reciente estudio de Ookla ha revelado datos sorprendentes sobre el rendimiento de este nuevo dispositivo de Apple en comparación con su rival directo, el Samsung Galaxy S24, y los resultados están dando mucho que hablar, especialmente en el mercado europeo.
Velocidades vertiginosas en el viejo continente
El análisis, realizado entre el 20 de septiembre y el 20 de octubre de 2024, muestra un panorama interesante del rendimiento 5G en 11 países. En Europa, el iPhone 16 ha demostrado ser un verdadero titán de la velocidad. En Francia, por ejemplo, el nuevo modelo de Apple alcanzó una impresionante velocidad de descarga media de 279,29 Mbps, dejando atrás a sus predecesores por casi 60 Mbps. Esta tendencia se repitió en Alemania, donde el iPhone 16 superó a los modelos 14 y 15 por más de 40 Mbps, alcanzando los 172,69 Mbps. Bélgica no se quedó atrás, con el iPhone 16 registrando 237,37 Mbps, una mejora significativa respecto a las generaciones anteriores.
¿Y en el resto del mundo?
Sin embargo, la historia no termina en Europa. En Estados Unidos, el iPhone 16 lideró el mercado con una velocidad asombrosa de 324,23 Mbps, superando tanto a la familia Galaxy S24 como a los iPhone anteriores. Canadá y Taiwán también vieron al iPhone 16 destacarse, con 182,43 Mbps y 342,37 Mbps respectivamente.
Pero Samsung no se ha quedado de brazos cruzados. El Galaxy S24 ha demostrado ser un competidor formidable, especialmente en términos de latencia y velocidades de carga. De hecho, el dispositivo de Samsung ofreció la mejor latencia 5G en 8 de los 11 países estudiados y lideró en velocidades de carga 5G en la misma proporción de mercados. En algunos países, como Colombia y Filipinas, el Galaxy S24 incluso superó al iPhone 16 en velocidades de descarga.
El rendimiento mejorado del nuevo teléfono de Apple se atribuye en gran parte a sus nuevos componentes. Los modelos base y Plus incorporan el chip Apple A18, mientras que los modelos Pro y Pro Max cuentan con el A18 Pro. Todos los iPhone 16 están equipados con el módem 5G Snapdragon X75, lo que representa un salto significativo respecto a generaciones anteriores.
Para los usuarios europeos, especialmente en Francia, Alemania y Bélgica, el iPhone 16 parece ofrecer una mejora sustancial en el rendimiento 5G. Sin embargo, la competencia sigue siendo feroz, y Samsung mantiene ventajas en aspectos clave como la latencia y la velocidad de carga.
Los usuarios son los beneficiados
Mientras el iPhone 16 lidera en velocidades de descarga 5G en varios mercados europeos y globales, la batalla con el Galaxy S24 está lejos de terminar. Ambos dispositivos ofrecen grandes rendimientos y la elección final dependerá de las prioridades y necesidades específicas de cada usuario. Lo que está claro es que, sea cual sea el ganador en esta carrera tecnológica, los verdaderos beneficiados son los consumidores, que tienen acceso a velocidades de internet móvil cada vez más rápidas y eficientes.
Lo último en Tecnología
-
El nuevo DNI digital es un lanzamiento que ilusiona, pero descafeinado
-
Bosch apuesta por la inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente
-
El iPod, la historia del dispositivo que Apple casi no fabricó
-
Las curiosidades que debes saber en el Día Mundial de la Telefonía Móvil
-
Dreame amplía su ecosistema de limpieza inteligente con robots para piscinas y cristales
Últimas noticias
-
F1 GP de Japón en directo online | Clasificación y dónde ver la carrera de Fórmula 1 hoy en vivo
-
El Emérito y el farfullero Revilla
-
El hambre también va como un cohete: cientos de venezolanos desbordan un banco de alimentos en Madrid
-
Trump: ¿loco o loco como un zorro?
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis