HP Omen X: un excéntrico cubo para conquistar a los fanáticos de los juegos
Si estás un poco puesto en “historía de la tecnología” sabrás que los mayores fracasos de Steve Jobs tuvieron curiosamente forma de cubo. El primero fue el NexT computer, un ordenador negro en forma de cubo con el que el cofundador de Apple quiso revolucionar la informática por segunda vez. Y tras su regreso a Apple, uno de sus productos que peor funcionaron fue el PowerMac G4 Cube, esta vez diseñado por Joathan Ive y que no llegó a venderse demasiado bien a pesar de su espectacular diseño y construcción. Pues bien, ahora HP es quien quiere una oportunidad de desafiar la “maldición de los ordenadores en forma de cubo” con el Omen X, un súper PC de altas prestaciones para los aficionados al “gaming” que toma esta forma, pero con un diseño muy agresivo y con las posibilidades de expansión que esperas en una torre de ordenador para juegos. Ya te avisamos de que el Omen X no va a ser económico y sólo la torre costará unos 600 euros, mientras que las configuraciones completas partirán de unos 2.300 euros.
Así, el Omen X está diseñado para que sea fácil acceder al interior y actualizar o mejorar el equipo. En el cubo tienes cuatro compartimentos con espacio para la placa base, la fuente de alimentación y el almacenamiento. Puedes incorporar una placa de tipo micro-ATX, con hasta cuatro tarjetas gráficas de tamaño completo y puedes usar hasta tres ventiladores de 120 milímetros, mientras que en la parte de almacenamiento tienes cuatro bahías para incluir discos de 3,5” o 2,5”.
Amen X: hecho para acceder al interior
Todo el interior está pensado para que sea fácil de desmontar y en la parte posterior de la torre tienes un botón que expulsa la cubierta lateral para acceder a todos los componentes. El frontal lleva unas luces LED de color personalizable, como es habitual en estos ordenadores para juegos. Por otro lado, como ves en las imágenes, este cubo no se sustenta sobre una de sus caras sino que se sitúa a 45 grados con dos pestañas que hacen de peana. HP asegura que este diseño no es arbitrario sino que permite un mejor flujo de aire para refrigerar el ordenador y hace que el acceso a los componentes sea más fácil que en las torres convencionales, en las que acabas teniendo que tumbar el equipo para muchas operaciones con el hardware.
De momento no se han concretado configuraciones, pero parece que pueden llegar hasta los 10.000 euros si se adquiere el equipo con refrigeración líquida, procesadores de última generación, gráficos potentes y almacenamiento SSD. Por si fuera poco, en algunos países como EEUU, HP ha llegado a acuerdos con empresas de personalización que pueden incluso realizar trabajos de pintura especiales para tu Omen X. Como ves, el Omen X es de esos ordenadores que no dejan indiferente: para la mayoría de los usuarios es seguramente una excentricidad sin sentido, pero parece que hay un interesante nicho de mercado con muchos jóvenes (y no tan jóvenes) que seguramente soñarán con tener este cubo en su escritorio.
Lo último en Tecnología
-
Los mejores programas gratuitos para trabajar desde casa con eficiencia
-
He visto las máquinas de hielo de Euhomy en IFA y ahora quiero tener una en casa
-
Qué hacer con tu iPhone actual para venderlo bien antes del iPhone 17
-
moto g06 power, así es el nuevo “tanque” de batería de Motorola para la vuelta al cole
-
Virus y troyanos siguen al acecho: así puedes proteger tu ordenador en la vuelta a clases
Últimas noticias
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Almeida culpa a la «infame Ley Trans» de la falta de bomberos: «Los derechos de las mujeres retroceden»
-
Un español entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén
-
Parece una morcilla normal y corriente, pero sólo existe en el País Vasco y lleva una verdura única en España
-
No es una alarma: la verdadera (y genial) función del misterioso botón que está apareciendo en los probadores