¿Está próximo el fin de WhatsApp en Europa este año?
Las novedades más interesantes que llegarán a WhatsApp en 2022
Cómo hacer que el móvil lea WhatsApp en alto
Cómo descargar fotos y vídeos borrados de WhatsApp
¿Tendremos el fin de WhatsApp próximo? Si bien se perfila como algo bastante complejo para que termine sucediendo, la razón es que la unión europea se ha puesto firme ante la empresa norteamericana y le pide explicaciones. Probablemente recuerdes la polémica surgida el año pasado por estas fechas, WhatsApp obligó a los usuarios a aceptar una serie de condiciones que no eran demasiado claras con respecto a sus opciones de privacidad. Se resumían en lo siguiente: se podían compartir los datos de la aplicación con los de Facebook. Algo que hizo saltar las alarmas y que provocó que no pocos usuarios se planteará el uso de otras aplicaciones de mensajería antes que WhatsApp.
Hay un plazo en el horizonte
La Unión Europea has pedido a los dueños de WhatsApp que indique de manera clara cómo está haciendo cumplir la legislación referida a cuestiones de privacidad. Así lo ha manifestado en un comunicado hecho público durante esta semana.
El comisionado de Justicia, Didier Reynders, ha expresado que: «WhatsApp debe garantizar que los usuarios entiendan lo que aceptan y cómo se utilizan sus datos personales, en particular cuando se comparten con socios comerciales. Espero que WhatsApp cumpla plenamente con las normas de la UE que protegen a los consumidores y su privacidad. Es por eso que iniciamos el diálogo oficial hoy. WhatsApp tiene hasta finales de febrero para volver a nosotros con compromisos concretos sobre cómo abordarán nuestras preocupaciones».
Las preguntas se refieren a si se proporciona información suficientemente clara a los consumidores sobre las consecuencias de su decisión de aceptar o rechazar los nuevos términos de servicio de la empresa. La imparcialidad de las notificaciones dentro de la aplicación de WhatsApp que impulsan a los consumidores a aceptar los nuevos términos y la política de privacidad. También si los consumidores tienen una oportunidad adecuada de familiarizarse con los nuevos términos antes de aceptarlos.
La Comisión y las autoridades de consumo también han tomado por fin cartas en el asunto, ya que están preocupadas por el intercambio de datos personales de los usuarios entre WhatsApp y terceros u otras empresas de Facebook o de su matriz Meta. Por tanto, la pelota se encuentra ahora en el tejado de la compañía norteamericana hasta finales de mes. ¿Podría suponer el principio del fin de WhatsApp en Europa? Más probable sería que la compañía norteamericana comenzara a recular y no perder un jugoso mercado, que seguir empeñada en aplicar unas políticas muy agresivas para la privacidad de los usuarios.
Temas:
Lo último en Tecnología
-
El nuevo vivo V50 5G brilla en fotografía, autonomía y diseño
-
Así gana dinero WhatsApp, la app que no cobra ni tiene anuncios
-
Así cambia WhatsApp con la interoperabilidad en la UE: podrás chatear con usuarios de Telegram o Signal
-
La resistencia al agua del Apple Watch original que Apple no quiso anunciar
-
BOOX Go 7 es el nuevo gadget para quienes buscan más que un ebook
Últimas noticias
-
Alerta por el tiburón blanco más grande jamás visto: estas zonas están en peligro
-
Arqueólogos estremecidos en Luxor: el misterio del sarcófago enterrado dos veces
-
Zverev saca el móvil en pleno partido con Davidovich para protestar una decisión: «Espero que no multen»
-
Activistas turismofóbicos de Mallorca bloquean un bus turístico frente a la Sagrada Familia de Barcelona
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey