Los veterinarios lanzan un importante comunicado a las personas que duermen con su perro en la misma cama
Si ves alguna de estas 5 señales en las encías de tu perro, debes ir al veterinario
La regla que debes seguir si vas adoptar un perro o un gato para evitar traumas
El aterrador peligro que llega a España y puede ser mortal para los perros
Soy veterinaria y esto es lo que le digo a las personas que duermen con su perro en la cama
Soy piloto de avión y esto es lo que hago con los perros que viajan en la bodega: "Si el dueño pregunta..."
Dormir junto a un perro es una costumbre cada vez más extendida. Muchos dueños consideran que compartir la cama con su mascota refuerza el vínculo emocional y aporta una sensación de seguridad.
No obstante, un comunicado de veterinarios profesionales advierte sobre los riesgos de esta práctica e invita a los dueños a tomar precauciones antes de dejar que su compañero de cuatro patas duerma bajo las mismas sábanas.
Dormir con tu perro en la cama: lo que los veterinarios realmente piensan
Según informa Philaplace.org, la Dra. Sandra Mitchell asegura que dormir con el perro puede alterar de forma significativa la calidad del sueño. Los ciclos de descanso de los humanos y los canes son distintos.
Mientras las personas atraviesan fases profundas y prolongadas, los perros mantienen un estado de alerta intermitente. Esto implica movimientos, ladridos leves o cambios de posición que pueden interrumpir el sueño de los dueños, generando fatiga y menor rendimiento diurno.
Además, el temperamento del animal influye. Razas activas como el Border Collie o el Jack Russell tienden a moverse más durante la noche, dificultando el descanso. Incluso los perros más tranquilos pueden emitir ronquidos o espasmos musculares que alteran el ambiente de reposo.
Para quienes padecen insomnio, estrés o trastornos del sueño, estas interrupciones pueden convertirse en un verdadero problema de salud.
Riesgos para la salud e higiene al dormir con tu perro
Más allá del confort, los expertos hacen hincapié en la higiene y en los posibles riesgos sanitarios. Los perros pueden ser portadores de parásitos externos como pulgas o garrapatas, así como de agentes internos que representan un riesgo de transmisión a humanos, especialmente a niños, ancianos o personas con defensas bajas.
A esto se suma la caída de pelo, un factor que puede agravar cuadros alérgicos o respiratorios en personas sensibles. Las partículas microscópicas que se acumulan en la ropa de cama pueden convertirse en un foco de irritación ocular, picazón o dificultad respiratoria, advierten los especialistas.
Por ello, mantener una rutina de aseo adecuada y controles veterinarios regulares resulta imprescindible si se decide compartir el espacio nocturno.
Consejos veterinarios para dormir con tu perro de forma segura
La Dra. Sandra Mitchell recomienda que únicamente los perros completamente entrenados y emocionalmente estables duerman con sus dueños. En otras palabras, el animal debe ser capaz de permanecer tranquilo toda la noche sin buscar la atención ni mostrar ansiedad.
Éstas son algunos consejos que puedes tener en cuenta:
- Define límites desde el inicio: permitir que el perro suba a la cama debe ser una decisión controlada, no un hábito impuesto.
- Crea un espacio alternativo: disponer de una cama cómoda para el animal ayuda a mantener su independencia.
- Prioriza la limpieza: baños frecuentes, tratamientos antiparasitarios y lavado regular de sábanas son esenciales.
- Usa protectores de colchón y mantas específicas: así se reduce la acumulación de pelo y ácaros.
Los veterinarios coinciden en que dormir con el perro no es necesariamente negativo, siempre que se mantenga la higiene y el descanso de ambos. La clave está en el equilibrio: conocer las necesidades del animal, respetar los espacios y priorizar la salud.
Lo último en Mascotas
-
Soy veterinaria y esto es lo que le digo a las personas que duermen con su perro en la cama
-
Soy piloto de avión y esto es lo que hago con los perros que viajan en la bodega: «Si el dueño pregunta…»
-
Soy veterinario y si le pasa esto a tu perro tienes que saber que es por el cambio de hora
-
Los veterinarios lanzan un importante comunicado a las personas que duermen con su perro en la misma cama
-
Tu perro no te chupa porque te adora, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Últimas noticias
-
Un presidente cercado por la corrupción y antidemocrático
-
Sinner se corona en Viena y acecha a Alcaraz: las cuentas por el número uno del mundo
-
Rifirrafe entre Jorge Azcón y Óscar Puente por una avería de los trenes en Aragón
-
20 disfraces de Halloween para mujeres: caseros, sexis y originales
-
Quién es Wojciech Szczesny: edad, altura, pareja y de dónde es el portero del Barcelona