El truco de un trabajador de Mercadona para saber si las patatas que se venden son españolas o extranjeras
Este 2025, Mercadona ha vendido 184.800 toneladas de patata de origen español
La campaña de patatas de este año ha sido especialmente significativa para Mercadona. La empresa ha incorporado una doble cosecha, de invierno y de verano, lo que le ha permitido mantener patata nacional en sus lineales durante más de ocho meses consecutivos. Según la compañía, esta estrategia se enmarca en su modelo de «cadena agroalimentaria sostenible». Este 2025, la compañía de Juan Roig ha vendido 184.800 toneladas de patata de origen español, un 35% más que el ejercicio anterior. De esa cantidad, 160.000 toneladas corresponden a la campaña de verano y 24.800 a la campaña de invierno, cultivadas entre agosto y diciembre de 2024.
Álava ha ganado protagonismo en los últimos años como zona de producción de patata, especialmente en variedades destinadas a consumo en fresco. La colaboración con productores locales se canaliza principalmente a través de Udapa, la cooperativa vasca con sede en Vitoria-Gasteiz y referente en el sector de la patata en el País Vasco. Gracias a este modelo, han llegado a los establecimientos Mercadona más de 5.000 toneladas de patatas alavesas.
Patatas de Mercadona
«La patata nacional está disponible en Mercadona durante ocho meses al año gracias a la combinación de dos campañas: la de verano, que comienza a mediados de mayo, y la de invierno. Esta última, conocida como campaña verdete, se ha convertido en una de las principales apuestas estratégicas de la compañía, ya que permite ofrecer patata de origen español durante los meses de enero, febrero y buena parte de marzo, un periodo en el que tradicionalmente se recurría a la importación. En total, Mercadona prevé adquirir más de 180.000 toneladas de patata nacional a lo largo de la presente campaña, consolidando así su compromiso con el producto local y el sector primario», detalla Mercadona en su web.
Tradicionalmente, la patata se comercializaba en España en una única campaña anual, pero Mercadona ha decidido diversificar su origen temporal para garantizar el suministro nacional durante más meses.
En las Andalucía, Región de Murcia y las Islas Baleares se ha recuperado la patata de invierno, también conocida como patata verdete, que se siembra en otoño y se recolecta a comienzos del año siguiente. Su nombre se debe a su piel fina y color ligeramente más claro y su calidad ha mejorado notablemente en los últimos años gracias a la investigación agraria y la modernización del cultivo. Durante el verano, la producción se concentra en regiones como Castilla y León, Galicia, Castilla-La Mancha, el País Vasco y Madrid.
El éxito de esta estrategia no sería posible sin los acuerdos que Mercadona mantiene con empresas como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, entre otras. Más allá del suministro, estos convenios incluyen la planificación de cultivos, el seguimiento de la calidad, la innovación en envases y la reducción del desperdicio alimentario. La empresa también apoya proyectos de tecnificación agrícola y sostenibilidad medioambiental.
El 85% del surtido total tiene origen nacional y, en el caso de las frutas y hortalizas frescas, ese porcentaje suele superar el 90% durante buena parte del año. «Mercadona defiende las prácticas comerciales justas y desde hace años está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Este acuerdo voluntario, que supone un paso en la promoción de prácticas comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena agroalimentaria nacional».
Etiquetado
«En el caso de las frutas, hortalizas, tubérculos o frutos secos envasados en bolsas o con envases que permitan apreciar claramente el alimento a simple vista, deberán informar únicamente de la denominación del alimento, cantidad neta y empresa alimentaria», señala la AESAN.
Uno de los aspectos que más curiosidad despierta entre los consumidores es cómo identificar si las patatas que se venden en Mercadona son de origen español o de importación. Para ello, sólo hay que leer la etiqueta, en la que aparece la siguiente información:
- Denominación del producto (por ejemplo, «Patata especial freír» o «Patata nueva de temporada»).
- Peso neto (1, 2 o 5 kilos, segú eln formato).
- Variedad (agria, monalisa, spunta, etc.).
- Proveedor (por ejemplo, Udapa, Patatas Meléndez, etc.).
- Origen: aquí se especifica claramente si es España, Francia u otro país.
A pesar de incremento de la producción nacional, la campaña española no cubre los 365 días del año. Entre los meses de octubre y febrero, las existencias locales suelen agotarse o su calidad empieza a disminuir. Para mantener el suministro, Mercadona importa patatas de Francia para complementar la oferta nacional.
En definitiva, el incremento del 92% en la comercialización de patatas alavesas refleja una estrategia sólida de apoyo al producto nacional. Gracias a las dobles cosechas, a la colaboración con proveedores locales y a un etiquetado claro, los consumidores pueden disfrutar de patata española gran parte del año, sabiendo exactamente de dónde procede.
Lo último en Economía
-
El truco de un trabajador de Mercadona para saber si las patatas que se venden son españolas o extranjeras
-
El BOE confirma el adiós a la renovación del DNI: lo que pasa si estás en esta lista
-
Soy experta en oposiciones y estos son las plazas públicas con mejores sueldos de España: no necesitas título universitario
-
El 84% de los CEO españoles se sienten excesivamente presionados para hacer crecer su compañía
-
Giro oficial en las pensiones: ya puedes jubilarte a los 63 años cobrando el 100% de la pensión
Últimas noticias
-
Gran golpe al narco en España: interceptan un barco con 6,5 toneladas de cocaína a 1.100 km de Canarias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 26 de octubre de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 26 de octubre de 2025
-
La verdadera influencia de la sombra de Mercurio retrógado en tu signo del horóscopo: toma nota y adelántate a las consecuencias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 26 octubre de 2025: Sueldazo y Super