`
Economía
Trabajo

Soy experta en oposiciones y estos son las plazas públicas con mejores sueldos de España: no necesitas título universitario

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Dependerá de cuáles sean tus capacidades y puntos fuertes, pero desde la cuenta especializada @superaroposiciones en TikTok tienen claro cuál es la mejor pagada en España: controlador aéreo. Su vídeo ya tiene más de 440.000 reproducciones.

Un controlador aéreo puede ganar más de 5.000 euros trabajando en España, pero la realidad es que también es una de las oposiciones más difíciles que existen. Por ello, también han recomendado otras profesiones muy bien pagadas en el ámbito público.

Las oposiciones con mejor sueldo en España, según una experta

En su vídeo, la creadora de contenido ha respondido directamente a una de las preguntas más frecuentes entre sus seguidores: ¿cuál es la oposición con la que más se gana en España?

Su respuesta ha sido muy clara y concreta. La experta ha afirmado: «Técnico de Hacienda entre 2.500 y 3.000 euros. Gestión Procesal entre 2.000 y 2.500 euros. Gestión Civil del Estado se cobra lo mismo».

Con esas cifras se puede decir sin temor a equivocarse, que muchos puestos públicos ofrecen mejores retribuciones que la media nacional. Esto aplica desde trabajos que requieren carrera universitario como a los que no.

En el caso de los Técnicos de Hacienda, los aspirantes pueden acceder con una titulación de Grado o Diplomatura, y el proceso de oposición es uno de los más competitivos. Sin embargo, la estabilidad, las posibilidades de promoción y los complementos salariales hacen que cada año miles de opositores se preparen para conseguir una de estas plazas.

Por su parte, las oposiciones de Gestión Procesal y Gestión Civil del Estado también destacan por ofrecer sueldos atractivos y un horario fijo, factores muy valorados por quienes buscan conciliar la vida personal y profesional.

Otra ventaja es la flexibilidad geográfica, ya que son trabajos que suelen contar con destino en distintas provincias y comunidades autónomas.

La oposición mejor pagada de España no necesita título universitario

Pero si hay una oposición que ha captado toda la atención de los usuarios, esa es la de controlador aéreo. Los controladores no siempre gozan de buena fama, pero lo cierto es que tienen un sueldo increíble.

La experta ha asegurado: «Vamos ahora con el rey de las oposiciones, y no necesitas título universitario, es controlador aéreo: 5.000 euros».

Técnicamente no se necesita título universitario para acceder a ella, pero es de las oposiciones más duras que existen. No sólo necesitas conocimientos técnicos e idiomas, sino una serie de habilidades que difícilmente se pueden aprender.

Los controladores aéreos gestionan el tráfico de los aviones y garantizan la seguridad de los vuelos, un trabajo clave en el funcionamiento del espacio aéreo español. Su responsabilidad y concentración es máxima, por lo que es normal que sus sueldos sean elevados.

Qué se necesita para convertirse en controlador aéreo en España

El sueldo de un controlador aéreo siempre es lo que copa los titulares, pero rara vez se habla de que el proceso de acceso es de los más exigentes, y requiere formación técnica, práctica, mental y en idiomas.

Para optar a una plaza, los candidatos deben cumplir una serie de requisitos básicos: tener nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea, haber cumplido los 18 años y poseer el título de Bachillerato o equivalente.

Además, es imprescindible superar un riguroso proceso selectivo organizado por ENAIRE, la entidad pública que gestiona la navegación aérea en España.

Las pruebas incluyen test psicotécnicos, exámenes de inglés (mínimo C1) evaluaciones médicas y pruebas de simulación que miden la capacidad de concentración, coordinación y toma de decisiones bajo presión.

Una vez superadas, los aspirantes deben realizar un curso de formación en una escuela certificada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que tiene una duración aproximada de entre 18 y 24 meses.

Al finalizar la formación, se obtiene la licencia europea de controlador aéreo, que permite trabajar en torres de control, centros de ruta o aproximación en cualquier aeropuerto del territorio nacional.