El ambicioso plan del Teide para fulminar esta especie invasora en 5 años: los cazadores serán sus aliados
Le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su táctica secreta para evitarlos
Expertos gallegos piden detener la captura de avispas asiáticas con estas trampas
Ya hay más de 1.200 especies no nativas en la península ibérica
Estupor entre los científicos tras descubrir que las ratas de Nueva York han aprendido a comunicarse entre ellas
Hallazgo insólito: un estudio científico afirma que los caballos podrían prevenir incendios en el Mediterráneo
Las especies invasoras llegan a un lugar, se adaptan y cambian lo que haga falta, aunque eso rompa el equilibrio del ecosistema. Un ejemplo claro es el caso del muflón (Ovis orientalis musimon), introducido en Tenerife en 1971 para la caza.
Este herbívoro, nativo de Asia y con parientes en Córcega y Cerdeña, se ha instalado en la isla con gran facilidad: mucho alimento y ningún depredador, el escenario perfecto para prosperar. Pero la amenaza es real, pues ha empezado a acabar con la flora endémica, cambiando por completo el entorno. Por eso, desde el Parque Nacional del Teide proponen un plan para erradicarlos por completo antes de 2030.
Este es el plan del Teide para acabar con esta especie invasora en cinco años
El Cabildo de Tenerife tiene un plazo máximo de cinco años para eliminar definitivamente los ejemplares de muflón que aún quedan en el Parque Nacional del Teide. Así lo establece el nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), aprobado por el Patronato del parque.
El objetivo es que no quede ni un solo muflón. Para lograrlo, el Cabildo deberá presentar, en un plazo de 12 meses, un plan de erradicación con hoja de ruta, métodos y calendario. Mientras tanto, continúan las campañas de caza autorizadas.
Este otoño, entre el 1 de octubre y el 14 de noviembre, 47 cuadrillas autorizadas (hasta 22 cazadores por grupo) se desplegarán por siete sectores del parque para abatir el mayor número posible.
Las jornadas se hacen entre semana, nunca en sábado o domingo. Además, se han establecido puntuaciones que premian la eficacia: un macho equivale a un punto, una hembra a dos. Las cuadrillas más efectivas podrán participar en jornadas adicionales. En la pasada temporada, se abatieron unos 150 ejemplares.
Durante los periodos de control ya realizados este año (del 5 de mayo al 4 de junio) y en los que aún siguen activos (del 1 al 29 de octubre) se ha restringido el acceso al Parque Nacional del Teide los lunes, miércoles y viernes, con dos jornadas adicionales previstas para los días 21 y 24 de noviembre.
Estas medidas se aplican por motivos de seguridad y afectan a zonas amplias del parque, aunque algunos senderos, miradores y áreas recreativas han quedado exceptuados.
Cómo amenaza esta especie invasora la biodiversidad del Teide
El muflón se adapta a condiciones extremas. Soporta las altas temperaturas, la escasez de agua y el suelo pedregoso del Teide. En esas condiciones, se reproduce sin problema y cada hembra puede dar a luz una cría al año. Por ello, en 2013 fue incluido en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, pero sólo en Canarias.
La dieta del muflón incluye 14 especies vegetales endémicas, 12 de ellas exclusivas del propio parque. Además, su tránsito constante provoca un deterioro progresivo del suelo volcánico. El daño es directo y muy difícil de revertir.
Esta especie no es fácil de cazar. No es grande, pero sí rápida, escurridiza y sabe esconderse. El muflón se mueve con agilidad, velocidad y una gran capacidad para correr, saltar y trepar. Su cuerpo robusto y musculoso le permite hacer saltos de hasta dos metros de altura y seis de longitud.
Además, cambia de dirección con rapidez y maniobra de forma imprevisible para esquivar a sus perseguidores. Por eso, los cazadores que participan en las batidas deben contar con mucha experiencia para tener una oportunidad real.
Temas:
- Animales
- Naturaleza
Lo último en Naturaleza
-
Estupor entre los científicos tras descubrir que las ratas de Nueva York han aprendido a comunicarse entre ellas
-
El ambicioso plan del Teide para fulminar esta especie invasora en 5 años: los cazadores serán sus aliados
-
Los cazadores no se lo creen: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su truco secreto para evitarlos
-
La zoología pone el grito en el cielo: confirmada la primera extinción global de un ave europea en la historia reciente
-
Bombazo en la zoología: descubren un nuevo marsupial de 10 cms. en los Andes de Perú oculto durante siglos
Últimas noticias
-
Rueda está consciente tras su fuerte accidente y Dettwiler necesitará varias operaciones
-
Detenidos dos sospechosos del robo de joyas en el Louvre: uno de ellos en el aeropuerto, en plena huida
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Regar las plantas una vez a la semana es un error»
-
La serie que sigue en Netflix y no te puedes perder ni tú ni tus hijos: la mejor de la historia
-
Arrestado por cometer siete hurtos en menos de un mes y llevarse 7.000 euros en Palma