WCDMA: qué es y cómo funciona esta red
Seguro móvil: ¿sí o no? Las claves para elegirlo o no
Los trucos que nadie te contó para hacer buenas fotos con tu móvil
Lo primero que debemos saber es que WCDMA es el acrónimo es Wideband Code Division Multiple Access o lo que es lo mismo, Acceso Múltiple por División de Código de Banda Ancha. Es una tecnología para el acceso móvil en la que están basados una serie de estándares de la telefonía móvil de tercera generación (el llamado 3G). Debemos destacar el estándar UMTS. Lo cierto es que frente a las anteriores tecnologías de acceso como TDMA o FDMA, el WCDMA nos da una eficiencia desde el punto de vista espectral mayor, lo que nos da una variada gama de servicios en el acceso radio.
El WCDMA es parte de un conjunto de técnicas que se llaman de acceso múltiple por separación de código, donde coinciden en que todos los usuarios hacen transmisiones a la vez, por lo que no existen separación temporal ni en frecuencia.
Modos de operación de WCDMA
En WCDMA hay dos modos de operación:
TDD: un modo bidireccional, donde las transmisiones de los enlaces de subida y bajada se transportan en la misma banda de frecuencia con los usos de intervalos de tiempo de manera sincronizada. Los intervalos de tiempo en un canal físico son asignados para los flujos de datos de recepción y transmisión.
FDD: los enlaces en las transmisiones de subida y bajada usan bandas de frecuencia separadas. Dos bandas de frecuencia que tienen una separación específica asignada para cada enlace.
Importante a la hora de adquirir un móvil
Antes de que compremos un teléfono móvil o smartphone hay que revisar los soportes que puede llevar, algo que cambia en muchos países y que merece la pena tener en cuenta para no cometer errores, especialmente si salimos fuera o compramos un móvil de países lejanos.
Hay que tener claro que WCDMA y TD-CDMA son los dos estándares sobre los que se asienta el funcionamiento de la red 3G, pero en nuestro país únicamente funciona el estándar WCDMA.
En el caso de que compres un móvil que soporte TD-CDMA en vez de WCDMA no vas a tener cobertura 3G. Con la red 4G/LTE tenemos los estándares FDD LTE y TD LTE, aunque en nuestro país únicamente funciona el estándar FDD LTE. La llegada del 5G también ha hecho que nos olvidemos ya casi de este estándar.
Esperamos que después de este artículo hayas conocido un poco más el significado de estas siglas y su importancia dentro de las redes móviles que tanto utilizamos en nuestro día a día.
Lo último en Tecnología
-
No hace falta ser Premium: así puedes evitar los molestos anuncios en YouTube
-
Diez años del Apple Watch: ¿cómo nos ha cambiado este dispositivo?
-
La Salida de la Media Luna: el doodle de Google que enseña jugando sobre el ciclo lunar
-
Motorola presenta su artillería tecnológica: nuevos móviles edge y razr, wearables y moto ai
-
WhatsApp tiene todos estos tipos de personas entre sus millones de usuarios
Últimas noticias
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos»
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
Ni plástico ni telas: el sencillo truco que recomiendan los panaderos para conservar el pan fresco más tiempo
-
Eduardo Guerrero, esa ‘rara avis’ de la danza española
-
‘De Viernes’ confirma a sus invitados de hoy (viernes, 24 de abril)