El aviso de Pedro Ruiz por lo que puede pasar en España con el dinero en efectivo: «Libertad»
Pedro Ruiz ha opinado en las redes sociales sobre el futuro del pago con dinero en efectivo
¿Qué futuro tiene el dinero en efectivo en España? El humorista y presentador de televisión, Pedro Ruiz, ha generado un gran revuelo en las redes sociales tras publicar un mensaje sobre el pago en efectivo y el futuro que tiene el efectivo en nuestro país. En los últimos años se han incrementado los pagos con tarjetas u otros dispositivos, principalmente entre las generaciones más jóvenes. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre los pagos en efectivo.
Lo estamos viviendo en directo en España y el resto del mundo: la decadencia del pago en efectivo. El auge de las nuevas tecnologías y la evolución del sistema contactless han hecho que en los últimos años se hayan disparado los pagos con tarjetas de crédito u otros dispositivos electrónicos, como pueden ser teléfonos móviles asociados a la cuenta del banco o con un simple reloj. Esto ha hecho que haya menos billetes en circulación, principalmente entre los sectores más jóvenes de la sociedad.
Porque el sector con más edad sigue apostando por el efectivo. Por ello, sigue siendo el método de pago más usado en nuestro país, según demuestra un informe reciente sobre el ‘Estudio sobre hábitos en el uso del efectivo’ presentado por el Banco de España. «El efectivo continúa siendo el medio de pago principal y más utilizado diariamente por la población española, a pesar del aumento en la posesión y uso de los medios de pagos digitales», reza en sus primeras conclusiones antes de poner números a la situación.
En este estudio, en el que se realizaron 5.022 entrevistas personales a ciudadanos, se extrajo que para el 59% de los encuestados el pago en metálico sigue siendo el medio más utilizado, mientras que el pago con tarjetas lo elige el 30% de la sociedad como la principal opción. Cabe destacar que el metálico es el medio utilizado para el 78% de los mayores de 65 años, mientras que el pago con otros dispositivos aumenta en los sectores más jóvenes de la población.
El mensaje de Pedro Ruiz sobre el dinero en efectivo
De las entrevistas realizadas a 1.605 representantes de comercios y hostelerías, también se llegó a la conclusión de que en el 40% de los establecimientos la mayoría de pagos se hacen con tarjetas, mientras que en un 37% se hacen en efectivo. Al hilo de esto viene el mensaje de Pedro Ruiz sobre el dinero en efectivo que tanto revuelo ha generado en las redes sociales, ya que algunas personas dudan de la veracidad de su afirmación.
«Han sancionado a varios comercios por no aceptar pagos en metálico. Ya sé que me pongo pesado con esto, pero hay que insistir: el metálico es el último reducto de libertad que nos queda», avisó Pedro Ruiz en su perfil oficial de las redes sociales en un mensaje que siembra la duda sobre el control que puede haber sobre los ciudadanos en un sistema que controla todos los movimientos de dinero que se producen a diario.
Han sancionado a varios comercios por no aceptar pagos en metálico. Ya sé que me pongo pesado con esto, pero hay que insistir: el metálico es el último reducto de libertad que nos queda.
— Pedro Ruiz (@ElPedroRuiz) August 20, 2025
Temas:
- Dinero en Efectivo
- OKD
Lo último en Economía
-
Muere Javier Sierra, presidente de Remax España, a los 64 años
-
El aviso de Pedro Ruiz por lo que puede pasar en España con el dinero en efectivo: «Libertad»
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
El Gobierno prepara una sanción millonaria que dejará a muchos sin posibilidad de alquilar sus pisos
-
Alemania está buscando españoles: no piden estudios y pagan sueldos de 3.000 euros al mes
Últimas noticias
-
Un menor de 14 años apuñalado en el cuello en una nueva reyerta de bandas latinas en Parla (Madrid)
-
Nadie se lo esperaba: el sencillo cambio que convierte los coches diésel en ecológicos
-
La AEMET avisa de lo que llega a España y pide prudencia porque no se salva nadie: una DANA como nunca
-
Ridículo de dos actrices en las fiestas de Sants gritando como posesas contra «la genocida Israel»
-
Todo sobre el caso de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca que ha desaparecido en Indonesia