dispositivos móviles

Cómo proteger tu móvil contra virus y malware y evitar dolores de cabeza

móvil virus
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Hoy se celebra el Día de Internet Segura y qué mejor que recordar algunos protocolos para que nuestro móvil no sea objetivo de los ciberdelincuentes. Tanto un virus como el malware pueden causar muchos inconvenientes y, por eso, toma nota de todo lo que puedes hacer por fortalecer tu dispositivo.

Protege tu móvil de virus y malware

En primer lugar, mantener el sistema operativo del teléfono actualizado, así como las aplicaciones, es una buena barrera de entrada para proteger a tu móvil de cualquier virus. Esto es por la razón de que estas actualizaciones incluyen parches de seguridad, así que no las dejes pasar de lado.

La descarga de aplicaciones siempre debe hacerse desde las tiendas oficiales, tanto la de Android como la de Apple, ya que incluyen medidas de seguridad, eficientes. Como sabrás es posible descargar desde otros espacios, lo único es que debes asegurarte de que sean lugares de confianza. Nunca habrás un enlace que dirija hacia una aplicación que te haya llegado mediante WhatsApp o algún canal poco claro.

Los permisos de las aplicaciones también nos proporcionan mucha información sobre si nos pretenden colar algún virus o malware en el móvil. Simplemente, no concedas permisos innecesarios a las aplicaciones. Basta un simple ejemplo para verlo claro, si una aplicación de calculadora te pide acceso al micrófono, piensa que puede haber algo extraño.

Editar pinchar en enlaces sospechosos es una de las medidas más efectivas para evitar que entre cualquier virus en tu móvil. Recuerda lo que solemos decir en estos casos. Un correo que te solicite urgencia para algo nunca es de fiar.

Si tu dispositivo es Android, cuentas con la función Google Play Protect, que analiza las aplicaciones en busca de software de dudosa procedencia. Sigue esta ruta Ve a Play Store > Menú > Play Protect > Activar análisis.

Aunque las redes Wi-Fi públicas son una tentación, lo mejor es evitarlas. Sobre todo, porque las tarifas de datos móviles, ahora ofrecen bastantes gigas por poco dinero. Los delincuentes ven en ellas un campo abonado para captar datos de dispositivos. Si no tienes más remedio que utilizar una, sigue estos consejos y emplea una aplicación VPN para protegerte. En este artículo podrás conocer más sobre ellas.

Todos estos consejos son sencillos de aplicar, y harán que tu móvil esté mucho más protegido contra cualquier virus o sea sólido frente a un ataque de malware. Recuerda que, en el Día de Internet Segura, concienciarse sobre estos aspectos es clave para evitar problemas en el futuro.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias