Cómo activar la memoria RAM extendida en un móvil Android
6 trucos para que la batería del móvil te dure más en los viajes
Se me ha mojado el conector del iPhone: lo que debes hacer
La sutil evolución del Samsung Galaxy S25 ¿un techo ya difícil de romper?
La ampliación de RAM extendida, también conocida como RAM virtual o memoria extendida, es una característica cada vez más común en los dispositivos Android, y ofrece varias ventajas para los usuarios. Una de las principales es la mejora en la capacidad de multitarea del dispositivo, permitiendo que puedas cambiar entre aplicaciones de una forma mucho más cómoda y fluida. Es decir, el teléfono irá bastante más suelto. En este artículo, deseo mostrarte cómo puedes activar la memoria RAM extendida en tu teléfono móvil Android, esto en el caso de que tuviese esa opción.
Ventajas de usar la memoria RAM extendida
Es evidente que ayuda a optimizar la gestión de aplicaciones, permitiendo que más apps se ejecuten simultáneamente, reduciendo los retrasos al cambiar entre ellas y mejorando el rendimiento de aplicaciones que requieren estar constantemente activas, como las de mensajería y correo electrónico.
Además, ampliar la RAM virtual puede ayudar a preparar el dispositivo para un uso futuro, permitiendo que emplee mejor las actualizaciones de sistema y aplicaciones más exigentes, y ayudando a mantener el rendimiento del teléfono a lo largo del tiempo.
La RAM extendida utiliza parte del almacenamiento interno del dispositivo o ROM para simular memoria RAM adicional. Esto permite crear un área de almacenamiento temporal para datos de aplicaciones menos utilizadas, evitar que las aplicaciones se cierren completamente cuando la RAM física está llena y reducir los tiempos de carga al volver a abrir aplicaciones recientes. Es importante tener en cuenta que la RAM extendida es muy interesante para dispositivos con memoria RAM limitada, aunque no es un sustituto perfecto de la RAM física y puede no ser necesaria en dispositivos de gama alta con abundante RAM.
Cómo activar la memoria RAM extendida
Para activar la RAM extendida en un dispositivo Android compatible se sigue un proceso sencillo. Lo que debes hacer es ir a Ajustes y en la parte superior, en la caja de búsqueda, escribir «RAM».
Una vez que lo hagas, debe aparecer una opción como esta o similar.
Recuerda que hay muchísimas versiones de Android y que cada fabricante puede poner el nombre que más le convenga. Una vez que puse sobre esta opción, verás que tienes la posibilidad de activar o desactivar esta ampliación de la memoria RAM. Mi recomendación es que la dejes siempre activada, ya que de esta manera te vas a beneficiar siempre del mejor rendimiento en tu dispositivo.
Lo último en Tecnología
-
Así son los Moto Tag, los nuevos localizadores Bluetooth de Motorola
-
El nuevo DNI digital es un lanzamiento que ilusiona, pero descafeinado
-
Bosch apuesta por la inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente
-
El iPod, la historia del dispositivo que Apple casi no fabricó
-
Las curiosidades que debes saber en el Día Mundial de la Telefonía Móvil
Últimas noticias
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
-
La banca espera un aluvión de reclamaciones en los juzgados contra las cláusulas IRPH este trimestre
-
Los OK y KO del lunes, 7 de abril de 2025
-
El Ministerio de Defensa entrena una IA secreta para defenderse de ‘hackers’ de Rusia y Corea del Norte
-
El Gobierno admite que reclama el ingreso mínimo a 100.000 familias que se quedan sin recursos