Amazon prepara un nuevo altavoz inteligente similar al HomePod de Apple
Uno de los dispositivos más de moda en tecnología son los altavoces inteligentes. Amazon tiene sus populares Echo, Google el Google Home, Apple lanzará en breve el HomePod y Microsoft y Samsung también preparan sus propuestas de altavoz inteligente. Pues bien, parece que Amazon teme que Apple arrase con su altavoz por su calidad sonora (al fin y al cabo una de las funciones principales de este dispositivo es escuchar música) y está preparando una nueva versión de su Amazon Echo con un diseño más refinado y, sobre todo, con una mejor calidad de sonido.
El nuevo altavoz inteligente Amazon Echo seguirá usando su asistente Alexa y ofreciendo las mismas funciones de inteligencia y control de otros aparatos conectados del hogar, pero su diseño se hará parecido al HomePod de Apple y se buscará mejorar significativamente la calidad de sonido. En lugar del diseño tan alargado del cilindro de Amazon, se espera que el nuevo Echo sea más bajo y con líneas más redondeadas. Además, estará cubierto de tela en lugar de estar acabado en plástico lo que le dará un aspecto más fácil de integrar en la decoración de un salón o una habitación (y ciertamente parece que será similar al HomePod).
En lo que respecta al sonido, en lugar de un altavoz de agudos y uno de graves como tiene el Amazon Echo actual, el nuevo modelo llevará varios altavoces de agudos (“tweeters”) para ofrecer un sonido más amplio (el HomePod lleva nada menos que 7 de estos “tweeters”). Además, también se esperan mejoras en los micrófonos que incrementarán las capacidades de escucha del altavoz y del modelado del sonido, ya que es a través de los micrófonos como estos altavoces ajustan la respuesta en función de la habitación o de dónde se hayan colocado. En este caso no está claro si Amazon incrementará el número de micrófonos ya que el modelo actual lleva nada menos que siete; y de hecho es posible que pueda mejorar la escucha incluso reduciendo su número.
En cuanto al precio, se espera que Amazon mantenga los 180 dólares que cuesta el modelo actual sin que haya un descenso a los precios de competidores como el Google Home, que cuesta sólo 130 dólares. Y es que, con un competidor como el HomePod en los 350 dólares, si Amazon consigue un sonido similar por menos de 200 ya tiene un producto con muchas posibilidades para convertirse en un súper ventas la próxima Navidad.
Lo último en Tecnología
-
Amazon Haul: la nueva tienda ‘low cost’ de Amazon con envíos gratis y descuentos por volumen
-
HUAWEI WATCH Ultimate 2, el reloj que habla bajo el agua y apunta al trono de los smartwatch
-
Ni videollamadas ni Netflix: así de mal va el WiFi en los trenes españoles
-
Pocos lo saben, pero si tu iPhone tiene este punto verde en la parte de arriba están usando tu cámara
-
Así es Vilna, la capital europea que exporta ciberseguridad: lo que vi en la sede de Nord Security
Últimas noticias
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación