Los incendios en discotecas se han cobrado 154 víctimas mortales en los últimos 45 años en España
«Vamos a morir»: el mensaje que una víctima del incendio de Murcia envió a su madre desde la discoteca
La trampa mortal del incendio en las discotecas de Murcia: el techo colapsó y cayó sobre las víctimas
Un fallo eléctrico, primera hipótesis del incendio mortal en tres discotecas de Murcia
Los incendios mortales en discotecas se han cobrado ya 154 víctimas mortales en España. El incendio de tres discotecas de Murcia ocurrido esta madrugada, sólo es el último de una larga lista de tragedias mortales en salas de fiestas españolas. La mayor catástrofe de éste tipo se vivió el 17 de diciembre de 1983 en la discoteca Alcalá 20 de Madrid, donde fallecieron 81 personas. La tragedia de las últimas horas en Murcia se ha cobrado al menos 13 muertos, cuatro heridos por inhalación de humo y tres personas están desaparecidas.
En total, al menos 154 personas han fallecido en los incendios letales en discotecas y bares de copas ocurridos en España en los últimos 45 años.
Tras el de la discoteca Alcalá 20 en diciembre de 1983, que segó 81 vidas, el segundo en la lista negra de los incendios en discotecas es el de la Flying de Zaragoza en 1990. En éste murieron 43 personas, la mayoría asfixiadas por la inhalación de los gases que desprendió el incendio, según la Policía.
En la provincia de Cádiz, en 1979, un incendio en un local de Ubrique dejó seis víctimas mortales y un listado de diez heridos. Sólo un año antes, en la sala Scala de Barcelona, cuatro personas perdieron la vida por las llamas.
En 1979, también en Madrid, un incendio en la discoteca Charada se llevó por delante la vida de cuatro clientes. En 1988 en el pub Dickens de Vitoria las llamas mataron a otras tres personas.
En 1992 cuatro personas perdieron la vida en la tragedia del Miami Club de Barcelona. En 1996 otro incendio se saldó en Valladolid con cuatro fallecidos en la discoteca Siete de siete.
Entre los últimos incendios letales en discotecas de España, destacan el de la sala La nuit de la nuit, situado en la carretera N-IV en Valdepeñas (Ciudad Real), en el que fallecieron dos personas.
Hace escasos meses, tres personas fallecieron y otra docena resultó herida en un incendio del restaurante italiano Bruno Canaglia de Madrid.
En la tragedia de este domingo por el incendio de tres discotecas de Murcia, todo apunta a un fallo en el sistema eléctrico como principal causa del siniestro, tal y como ha adelantado OKDIARIO. El edificio se convirtió en una trampa mortal, cuando las llamas alcanzaron rápidamente el techado y éste se vino abajo sobre decenas de clientes de origen nicaragüense que celebraban un cumpleaños.
Temas:
- Discotecas
- incendio
- Murcia
Lo último en Sucesos
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Herido de bala tras atacar a los vecinos y la Policía con dos cuchillos en el barrio de San Blas (Madrid)
-
Paliza brutal a un joven maniatado durante una nueva batalla campal entre okupas de Barcelona
-
La Justicia española reconoce que el cámara Mario Biondo pudo ser asesinado
-
Alertan de los santeros y videntes que aprovechan la Feria Esotérica de Madrid para captar a víctimas
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un soltero de ‘First Dates’, obligado a parar los pies a su cita: «No me dejas hablar»
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible