Cuatro dominicanos detenidos por estafar a 100 víctimas en España con el «timo de la maleta»
En libertad con cargos uno de los dos marroquíes acusados de la violación de dos menores en Monforte
La Policía sólo tiene 7 de las 17 partes en las que Daniel Sancho descuartizó el cadáver de Edwin
Los vecinos graban a un hombre apuñalado y con un dedo amputado tras una reyerta por una infidelidad
La Policía ha detenido a tres dominicanos y una mujer boliviana que integraban la banda que ha estafado a un centenar de víctimas en España fingiendo ser familiares o amigos que necesitaban dinero para recuperar una maleta en el aeropuerto.
Los arrestados enviaban de forma masiva y al azar miles de mensajes a teléfonos móviles solicitando ayuda, mensajes como los que reproducimos en el vídeo que acompaña a este artículo. Así los delincuentes consiguieron más de 6.500 euros con la estafa a las víctimas que cayeron en el engaño.
La investigación llevada a cabo por agentes de la Unidad Central de Ciberdelincuencia se inició tras la denuncia del director de una entidad bancaria que alertaba de varias estafas cometidas con la modalidad del «timo de la maleta».
El modus operandi de la estafa consiste en el envío masivo de mensajes en los que los estafadores se hacen pasar por familiares o amigos en el extranjero que necesitan dinero para pagar unas tasas, multa o envío de equipaje. Generalmente, suelen manifestar que por problemas de última hora con la documentación no han podido realizar el viaje, pero su maleta ha salido con el avión y necesita que la víctima se acerque al aeropuerto a por ella. El estafador le facilita a la víctima unos resguardos de facturación haciendo creer que deberá abonar unas tasas. Inmediatamente solicitan dinero a la víctima de la estafa a través de una aplicación de pago para poder recuperar su maleta que después recogerá cuando llegue a España.
Con esos datos, los agentes iniciaron una investigación en la que se analizaron decenas de denuncias, correos electrónicos y líneas telefónicas empleadas por los delincuentes para contactar y estafar a las víctimas. También, cuentas bancarias donde llegaron a ingresar grandes cantidades de dinero que extraían tan pronto como lo percibían.
Finalmente, la Policía Nacional identificó a los cuatro integrantes de esta red criminal, siendo detenidos dos ciudadanos dominicanos en Madrid, la mujer boliviana en condición de investigada no detenida, y un cuarto integrante de la banda que ha fallecido en prisión donde se encontraba condenado por otros delitos.
Los investigadores han calculado que la banda había obtenido en los últimos meses más de 6.500 euros mediante un centenar de estafas en suelo español. La Policía recomienda que para evitar este tipo de fraudes se desconfíe de mensajes recibidos de teléfonos desconocidos y se haga comprobaciones con los supuestos familiares afectados o las compañías aéreas antes de hacer cualquier desembolso.
Lo último en Sucesos
-
Las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos del cura declaran este viernes
-
Detenida una mujer en Valencia por acuchillar a su inquilino por no pagarle el alquiler
-
La autopsia de Matilde Muñoz, la española desaparecida en Indonesia, revela que murió por asfixia
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
Dejan en libertad a Christian Brueckner, principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann
Últimas noticias
-
Una tortuga en peligro de extinción pone en riesgo Supervivientes All Stars
-
Arquitectura que desvía la lava: la solución si el volcán Cumbre Vieja vuelve a rugir
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión