Va a parecer verano: la AEMET señala los lugares donde el tiempo no va a ser normal
La AEMET señala los lugares en los que el tiempo no va a ser nada normal en España, sino más bien todo lo contrario
Viene desde Canadá y se va a notar en España: alerta especial de la AEMET
Miles de personas participan en la marcha del día del Orgullo en Madrid
Fue la reina de la televisión en España, pero todo cambió: así es su vida marcada por la enfermedad


La AEMET señala los lugares en los que el tiempo no va a ser nada normal en España, sino más bien todo lo contrario. Nos enfrentamos a un cambio en lo que sería habitual que puede tener consecuencias inesperadas.
La realidad es que las temperaturas están muy por encima de lo que sería habitual y es algo que vamos a poder ver en estos días que están por llegar. Los expertos de la AEMET prácticamente no pueden ver lo que está pasando a su alrededor, con unos mapas del tiempo que auguran lo peor.
La AEMET señala los lugares donde el tiempo no va a ser normal
España se enfrenta a un nuevo desafío climático, en busca de un invierno que no termina de llegar, sino todo lo contrario. Estamos viviendo la que en teoría sería la semana más fría de la temporada, la que tradicionalmente ha sido la que las temperaturas han bajado más, con un clima que nada tiene que ver con el de años pasados.
El mal tiempo de esta semana pasada ha dado lugar a la llegada de un anticiclón con unas consecuencias totalmente inesperadas. El sol ha llegado con un aumento de las temperaturas que parecerá que nos traslade directamente a un verano antes de lo que sería habitual.
Cualquiera que visite nuestro país, en especial la costa Mediterránea tendrá la sensación a mediodía de que estamos en verano, e incluso la tentación de poder bañarse estará presente. Lo que está a punto de pasar podría acabar siendo la antesala de un mes de febrero y de un año muy atípico.
2023 se cerró como uno de los años más cálidos de la historia, pero este 2024 podría ser el que marque una diferencia significativa. Estamos ante un cambio de ciclo que podría dar lugar a una situación realmente sorprendente. Las cifras de este mes de enero ya serán de récord.
No solo estamos más de 10º por encima de lo que sería habitual, sino que hemos visto pasar de largo esas borrascas que podrían acabar con el problema de la sequía que afecta a gran parte del país. Este invierno nada es como debería y en algunos puntos de España parece que ha pasado de largo y no tiene la intención de volver, al menos, de momento, según la AEMET.
Va a parecer verano
Este jueves se espera que se llegue al pico de este episodio de calor en pleno mes de enero. Algo que quizás nadie hubiera imaginado que pasaría, el invierno parecía que iba por buen camino hasta que llegó la Navidad y un potente anticiclón al que le siguieron unas pocas borrascas que nos dejaron algo de nieve.
Lo que ha seguido a estos episodios ha sido todo lo contrario, una situación anticiclónica con una potencia que hace años que no se ve. Tal y como nos muestran todos los expertos de la AEMET, realmente en algunos puntos será el verano que muchos países de Europa esperan con los brazos abiertos, dado el frío que ha hecho en estos días.
Lo que nos espera según la previsión de la AEMET, no podría ser peor: “Tiempo anticiclónico en todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados y ausencia de precipitaciones. No obstante, el acercamiento de un frente atlántico dejará intervalos de nubes medias y altas en el tercio norte. Asimismo, se espera abundante nubosidad baja en la meseta Norte, Galicia, valles de la meseta Sur, depresiones del nordeste, con probabilidad de originar nieblas matinales. Se esperan nieblas costeras en el entorno del Estrecho y en el golfo de Valencia. Cielos poco nubosos o con algún intervalo de nubes altas en Canarias, con probables calimas en todo el archipiélago.”
Este anticiclón traerá un tímido descenso de las temperaturas que podría acabar dejando una serie de episodios puntuales. La previsión nos muestra que: “Las temperaturas máximas tenderán a descender en gran parte de las mitades norte y oriental peninsulares aunque ascenderán en el valle del Ebro y noroeste de la meseta Norte. No se esperan cambios significativos en el resto del territorio ni en las mínimas salvo en el extremo norte donde descenderán. Se mantendrán en valores altos para la época en la mayor parte del país, con heladas únicamente en cotas altas de Pirineos, sin descartarlas en el norte de León y Palencia.”
Algo de invierno vamos a ver en estas heladas puntuales y en algún que otro episodio de viento localizado: “Es probable que en Canarias continúen los vientos del este y sureste, con intervalos fuertes en el oeste del archipiélago. Se espera viento de componente este en el Cantábrico, litorales del sureste, Estrecho, Alborán y en ambas mesetas. Soplará tramontana en Ampurdán, y flojo variable en el resto.” Por lo que tocará estar preparado para lo que vamos a vivir estos días.
Temas:
- Previsión del tiempo