El truco definitivo de la DGT para aparcar bien en unos segundos
Esta es la multa de la DGT por no usar bien los intermitentes
Rojo, amarillo y verde: ¿Cuál es el origen de esta señalización de los semáforos?
La DGT recuerda cuál es la velocidad máxima ideal para ahorrar combustible
Por mucha experiencia que tengamos al volante, a veces realizar las maniobras necesarias para estacionar bien nos resulta complicado, sobre todo si vamos con prisas. Por este motivo, la DGT ha publicado en su revista digital y en su perfil de Twitter una serie de consejos para aparcar tanto en línea como en batería sin morir en el intento.
Consejos de la DGT para aparcar bien
La revista digital de la Dirección General de Tráfico explica que se necesita «soltura en el manejo del vehículo y capacidad de observación» para estacionar con seguridad y precisión. Además, tal y como señalan los profesores de autoescuela, lo más importante es saber aparcar en un lugar seguro y adecuado que la técnica empleada.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que, cuando se habla de aparcar bien, no implica que haya que meter el coche a la primera. Es más, en el examen práctico de conducir, los alumnos tienen dos minutos para estacionar el vehículo, sin importar el número de maniobras que tengan que hacer.
Por supuesto, del mismo modo que a la hora de realizar cualquier tipo de maniobra, la señalización juega un papel clave.
En línea
Para la gran mayoría de conductores, aparcar en línea es más complicado que hacerlo en batería, sobre todo si el espacio es muy justo. Hay que señalizar la maniobra con antelación para no obstaculizar la circulación.
Lo primero es alinear el eje trasero de nuestro vehículo con el parachoques del vehículo que está aparcado delante. Luego, giramos completamente el volante a la derecha y realizamos la maniobra de marcha arás, hasta que el retrovisor derecho (si aparcamos en el lado derecho de la carretera) o izquierdo (si aparcamos en el lado izquierdo de la carretera), quede a la latura del parachoques del vehículo aparcado al lado.
A continuación, giramos completamente el volante hacia la izquierda y seguimos retrocediendo hasta que el vehículo esté estacionado.
En batería
Aparcar en batería es mucho más fácil que hacerlo en línea. La DGT recomienda meter primero la parte trasera, para que, a la hora de salir del aparcamiento tengamos mejor visibilidad y podamos reincorporarnos a la circulación sin dificultad.
Para realizar esta maniobra, tenemos que alinear el parachoques trasero de nuestro vehículo en línea con el vehículo aparcado. Damos marcha atrás con el volante girado a la derecha y, una vez la rueda trasera rebase el faro del coche estacionado al lado, centramos el vehículo.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
-
La multa disparatada que te puede caer si dejas la bolsa de la compra en este sitio dentro del coche
-
Es oficial: Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
Últimas noticias
-
Así es como hay que limpiarse cuando vas al baño según la ciencia
-
Adiós a las tiendas de Zara de siempre: desde que he descubierto ésta no quiero comprar en otra
-
Deja de caminar 10.000 pasos al día: apúntate a la tendencia que triunfa en España
-
Fani Carbajo, atendida por el equipo médico de ‘Supervivientes All Stars’: «Me he dado un buen golpe»
-
Trump advierte a Netanyahu tras el ataque israelí en Qatar: «Tienen que ser muy cuidadosos»