¿Tienes alguna de estas enfermedades comunes? La DGT no tiene piedad y te quitará el carné de conducir
Polémica con esta señal de tráfico que lleva toda la vida en las carreteras: ¿para ti qué significa?
Adiós a los radares que conocíamos hasta ahora: llega un cambio extremo que te va a afectar
La DGT te multará inminentemente si no llevas estas tres cosas en el coche
¿Sabes que hay varias enfermedades por las que la DGT te puede quitar el carné de conducir? A la hora de ponerse al volante, el conductor tiene que reunir una serie de condiciones psicofísicas que están reguladas por la normativa en vigor, así que el organismo tiene potestad para retirar el permiso a quienes sufran algunas enfermedades comunes. El objetivo es garantizar la seguridad y el bienestar de todos los usuario de la carreteras españolas.
Enfermedades y DGT
Quienes tengan enfermedades psiquiátricas no pueden conducir, excepto si cuentan con un informe favorable: demencias, trastornos de ansiedad, depresión, trastorno de la personalidad, trastorno del sueño, trastorno del desarrollo intelectual, trastorno obsesivo compulsivo, TDAH y abuso y dependencia del alcohol y las drogas.
También tienen prohibido coger el coche los pacientes de enfermedades degenerativas y crónicas: enfermedad pulmonar obstructiva crónica, alzheimer, esclerosis lateral amiotrófica, temblor esencial, distrofia muscular, esclerorir múltiple, artritis rematoide, osteporosis y parkinson.
La prohibición de conducir también se aplica a pacientes con epilepsia, diabetes mellitus insulinodependiente, arritmia cardíaca, cataratas, glaucoma y apnea del sueño.
«Para ponerse al volante con seguridad, el conductor precisa unas capacidades perceptivas, cognitivas y motoras mínimas. Necesita percibir los estímulos (por ejemplo, un semáforo que va a cambiar a rojo o un peatón que va a cruzar la calzada), procesar esa información, decidir la respuesta que debe dar y darla de forma adecuada y manejando de forma precisa los mandos del vehículo. La presencia de enfermedades puede alterar esta secuencia», explica la DGT.
Limitaciones
Cabe señalar que existen una serie de enfermedades que, aunque no son causa de retirada del carné, sí tienen una serie de limitaciones:
- Los conductores con tranplantes renales tienen que esperar seis meses después de la intervención para renovar el permiso. Quienes tengan nefropatía con diálisis necesitan un informe médico favorable.
- Las personas con cáncer pueden renovar el carné entre uno y cinco años, siempre y cuando tengan el visto bueno del médico.
- Quienes han sufrido un infarto agudo de miocardio o sea portadoras de prótesis valvulares deben esperar tres meses para volver a coger el coche.
- Siempre y cuando no exista riesgo de rotura de vasos, las personas con con aneurisma de grandes vasos únicamente pueden renovar el permiso entre uno y diez años.
- Las personas con hipotiroidismo y paratiroides sólo pueden renovar el permiso entre uno y diez años con informe médico favorable.
- Los conductores que hayan sufrido un accidente isquémico transitorio deben renovar el carné cada año.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Jorge Fernández, de ‘La ruleta de la suerte’, revela cómo fue su infancia viviendo en la «cuna de ETA»
-
Ni Cambados ni Combarro: el pueblo de Galicia ha enamorado a Richard Gere
-
Roberto Brasero se prepara para lo que está por llegar y anuncia un giro histórico: «Descenso de hasta…»
-
Lo que llega en octubre es extremo y no estamos preparados: Jorge Rey lanza la alerta a España y confirma que viene una DANA
-
El zasca de Almudena Cid a Christian Gálvez y Patricia Pardo: «Ninguna mentira…»
Últimas noticias
-
El PSOE y la ultraizquierda usan la manifestación pro-Gaza en Madrid para gritar contra Ayuso y el PP
-
Vox lanza su plan contra el «drama demográfico»: más natalidad nacional y menos inmigración
-
Tellado exige al PSOE los resguardos de los pagos a Ábalos: «Si no, quedará acreditada una caja B»
-
Trump agradece a Israel el alto el fuego en Gaza y advierte a Hamás: «Muévanse rápido o se acaba el juego»
-
El yerno de Trump viaja a Egipto para las conversaciones entre Israel y Hamás para liberar a los rehenes